Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En las cárceles argentinas los presos extranjeros son el seis por ciento

Sábado, 2 de Febrero de 2019, 22:50

Por 4

¿Deben ser expulsados del país los delincuentes extranjeros? ¿Son permisivos con ellos los jueces? ¿Cuántos presos llegados de otros países hay en las cárceles argentinas? Estas y otras preguntas similares poblaron las pantallas de la televisión después de que una jueza y un juez dejaran en libertad en menos de un día, a dos motochorros, uno colombiano y otro uruguayo, que en hechos distintos fueron detenidos en flagrancia cometiendo robos. Ambos recibieron penas irrisorias como el pago de 700 pesos o colaborar con un pack de leche en un comedor comunitario, a pesar de no tener sus papeles migratorios en regla y contar con frondosos prontuarios en su país de nacimiento.

 

 

Cuando se consulta a la población, la inmensa mayoría sostiene que los delincuentes extranjeros deben ser expulsados sin miramientos. “Bastante tenemos con los nuestros”, es una de las opiniones que más se repite.

 

 

En las últimas horas se barajaron muchas cifras, algunas inexactas, sobre el porcentaje de presos foráneos en cárceles provinciales y federales. También sobre sus nacionalidades.

 

 

Infobae, a través de los Ministerios de Justicia de la provincia de Buenos Aires y de la Nación accedió a los últimos datos que se conocen. Para empezar, hay que decir que los ciudadanos extranjeros encarcelados son minoría. Pero la mayoría de ellos, sobre todo en el último quinquenio, fueron detenidos y condenados por delitos graves como narcotráfico.

 

 

Varios de ellos, por ejemplo, están involucrados en expedientes por el ingreso a nuestro país (solo en 2018) de unas 410 toneladas de cocaína y marihuana. En total, en las cárceles argentinas hay privados de su libertad 4.943 extranjeros. Y si bien el número puede parecer abultado representan el 6 por ciento de la totalidad de los reclusos.

 

 

Un estudio fechado el año pasado de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN) revela que en 2002 los internos extranjeros eran 2.183, es decir menos del 50 por ciento que la cifra actual. Por entonces, representaban el 5 por ciento de la población carcelaria.

 

 

Un 87 por ciento son varones y con escasa instrucción. El 76 por ciento terminó solo la escuela primaria.

 

 

El 58,4 por ciento de los presos extranjeros -al igual que el resto- solo están procesados por la Justicia -es decir que rige el beneficio de inocencia- y un 41,2 por ciento cumplen condena. El informe de la Procuración Penitenciaria Nacional, al que accedió Infobae, describe que los delitos que se les imputan son mayoritariamente Infracción a la Ley de Drogas, 2.017 casos, le siguen los delitos contra la propiedad, 1.365 casos; contra las personas -como por ejemplo asesinato- 933 hechos, y entre otros contra la integridad sexual, 659 casos, consignó Infobae.

 

 

El trabajo también refleja que el 70 por ciento de las mujeres detenidas no tienen condena firme; y que el 71 por ciento de las mujeres privadas de su libertad se encuentran involucradas en causas de narcotráfico, comercialización o tenencia de estupefacientes, por lo general en un papel secundario de la red mafiosa, como la de mulas.

 

 

Extranjeros en

 

 

cárceles bonaerenses

 

 

Desde el Ministerio de Justicia bonaerense, a cargo de Gustavo Ferrari, se informó a Infobae, que, en las Unidades penitenciarias de esa provincia, al jueves 31 de enero, había encarcelados 2.209 extranjeros y que estos representan el cinco por ciento de los presos detenidos en esas cárceles (uno por ciento menos que en las federales).

 

 

Del total de esos 2.209 extranjeros que hay en las penitenciarías bonaerenses, 1.100 son de nacionalidad paraguaya; 382 peruanos; 185 son bolivianos; 171 uruguayos, 101 chilenos; 71 colombianos; 24 dominicanos, 20 brasileños, ocho chinos, siete ecuatorianos, seis italianos; y el resto provienen de Armenia, Cuba, Corea, Dinamarca, España, Francia, Haití, Israel, México, Rusia, Ucrania, Estados Unidos y Venezuela. Publicó Infobae.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso