Del relevamiento y análisis realizado surge que un 20,3 por ciento de los accidentes ocurren los días domingo y en un 32,3% de los casos, se registran entre las 6 y las 12 • Menos víctimas fatales en Entre Ríos.
Por 4
Las muertes ocurridas en accidentes de tránsito aumentaron un 15,3 por ciento en 2014 con relación al año anterior, según reveló el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV).
Además, el informe anual realizado por el Instituto, presenta un aumento en la cantidad de siniestros viales ocurridos y también en la cantidad de personas que resultaron heridas de gravedad.
Según el ISEV, en 2014 la cantidad de siniestros viales aumentó un 13,2 %, comparado con el año anterior; mientras que la cantidad de heridos que resultaron de los accidentes, también se incrementó de un año a otro.
En el informe se señala que el porcentaje de personas que resultó herida de gravedad aumentó en un 23%, comparando los mismos períodos de ambos años.
El trabajo tiene por finalidad observar y presentar la evolución de la "enfermedad social" de los siniestros viales, considerados graves en la población argentina comparando los resultados "sintomáticos" del año 2014 con los de 2013.
También en el trabajo de relevamiento y análisis surgen diversas variables que determinan, por ejemplo que un 20,3 por ciento de los accidentes ocurren los días domingo y en un 32,3% de los casos, se registran entre las 06:01 y las 12:00 del mediodía.
Otra de las variables analizadas en el informe es la de la edad del conductor que protagoniza los siniestros viales, y del relevamiento, resultó que en un 46,6 por ciento, los conductores tienen entre 17 y 30 años.
Desde el ISEV, dicen que "lamentablemente no se ha corregido el proceso que denunciáramos a fines del año 2012 de lentificación en los resultados del accionar público".
Y agregan: "si bien es cierto que a partir de la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la adopción de Políticas de Seguridad Vial se obtuvieron buenos resultados, la inercia en el mantenimiento de estas y la no generación de Políticas específicas de Seguridad Vial hace que el proceso comience a revertirse y a perder el terreno ganado".