Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Castrillon bregó para establecer en la provincia el juicio por jurados

El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, Emilio Castrillon, destacó el encuentro que mantuvieron algunos miembros del Alto Cuerpo con el embajador de Estados Unidos en Argentina, Edward Prado, durante el desarrollo del V Congreso Internacional de Juicio por Jurados, Sistema Acusatorio y Actualidad Procesal que se desarrolló en Villa La Angostura.

Viernes, 17 de Mayo de 2019, 22:06

Por 4

Al respecto, resaltó que “el embajador fue juez penal y en Estados Unidos el tema del juicio por jurados lleva 200 años”.

 

 

Afirmó que el juicio por jurados “es una de las iniciativas que tenemos que motorizar; el Ejecutivo provincial está de acuerdo y también muchos legisladores de distintas bancadas” y aclaró que se aplicaría “para los delitos más aberrantes donde el análisis del pueblo, de la sociedad, ante estas situaciones ameritan la participación popular”. Admitió que “todos los cambios tienen resistencia hasta que uno se acostumbra” y aseveró que “si los tres Poderes del Estado lo quieren, antes de fin de año podría estar funcionando perfectamente, pero el asunto es que exista voluntad”.

 

 

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza de Paraná) Castrillon explicó que el juicio por jurado “es una de las iniciativas que tenemos que motorizar. Consultado por la principal oposición a su puesta en marcha, afirmó que “está en que no se hace y en que no se sabe” y explicó que “no es para todos los delitos sino solo para los más importantes, pero todos los cambios tienen resistencia hasta que uno se acostumbra a los cambios”, reiteró.

 

 

Entre los requisitos que debe cumplir un integrante del jurado, enumeró “tener primaria completa y tener algún tipo de actividad que lo sustente económicamente de manera propia, según el tipo de delito no podrá tener relación con el Estado, y tienen una regulación importante”.

 

 

Respecto a las resistencias de los fiscales a la implementación de este sistema por considerar que los jurados son más exigentes sobre las pruebas presentadas, Castrillon analizó que “obliga a que no cualquiera sea fiscal y que no acusen con cualquier prueba. Que hagan bien la investigación, que tengan pruebas sólidas, y se termina el problema”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso