
Las modalidades en los delitos de estafa pueden ser de lo más diversos y en estos tiempos de monetización virtual, los alcances pueden ser mayores. En esta oportunidad, la Policía tomó conocimiento de dos intentos en un mismo hospedaje de Pueblo Belgrano, pero no descartan que existan más.

Redacción EL ARGENTINO
A los llamados telefónicos en la madrugada por secuestros express de un familiar o el cuento del tío, del que son víctimas los adultos mayores que reciben el llamado de un supuesto familiar que les advierte que deben cambiar los dólares guardados porque saldrán de circulación, ahora se suma como nueva forma de estafa la supuesta transferencia mal hecha con un comprobante falso.
Este tipo de modus operandi ya ha sido advertido en comercios céntricos de Gualeguaychú, con billeteras virtuales truchas y supuestos comprobantes apócrifos, en donde los pagos de la mercadería nunca impactan en el comercio. Pero desde hace un tiempo se repite esta modalidad en el sector hotelero.
En esta ocasión ocurrió en Pueblo Belgrano, pero gracias a agudeza de quien podía ser una víctima, la Policía advirtió que se debe estar atento ante este tipo de llamados porque nunca se sabe cuándo alguien pude convertirse en una víctima.
Según pudo conocer EL ARGENTINO, los estafadores se comunicaron en dos ocasiones con un mismo complejo de cabañas para realizar una reserva. Primero envían el supuesto pago con un comprobante de la transacción virtual que es apócrifo, pero que se excede en el monto del pago convenido. Luego se comunican de una supuesta entidad bancaria para informar que la transferencia está mal realizada y que por favor devuelva el excedente. Son cifras que en algunos casos llegan a un monto millonario.
Ante esto, desde la Comisaría Quinta de Pueblo Belgrano, donde existe una importante cantidad de complejos dedicados al hospedaje turístico, solicitaron que en casos de estas características se comuniquen al 101, al 911, o al 499029.
Comentarios
