
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) declaró la emergencia económica y salarial ante la profunda crisis que atraviesa el sistema universitario público, con un fuerte impacto en docentes y personal no docente.

Redacción EL ARGENTINO
El Consejo Superior de la UTN aprobó por unanimidad una resolución que será remitida a las autoridades nacionales, con el objetivo de visibilizar la grave situación financiera y salarial que afecta a la institución.
Desde el gremio no docente advirtieron que el salario universitario cayó alrededor del 60% desde la llegada del actual gobierno, mientras que la falta de convocatoria a paritarias mantiene los sueldos en niveles muy bajos, lo que provoca la pérdida constante de docentes y trabajadores.
“El salario no alcanza y estamos perdiendo docentes por la miseria que se está pagando”, señalaron desde el sector sindical. Además, remarcaron que mientras se destinan fondos a otros rubros como defensa y comunicaciones, la educación, la salud, la ciencia y la tecnología siguen desfinanciadas.
La declaración de emergencia contó con el respaldo unánime de decanos, rector y claustros, y busca llamar la atención del gobierno para que priorice el financiamiento de la educación superior y mejore las condiciones salariales del personal universitario.
Esta medida se suma a denuncias recientes sobre renuncias masivas en universidades públicas, reflejo de la crisis estructural que atraviesa el sector.
Comentarios
