Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Tensiones cruzadas: el reordenamiento interno de LLA y el paso atrás de Máximo Kirchner

La estrategia oficialista ante las disputas internas en Buenos Aires y el Congreso. Cristina habilitó a Kicillof para definir candidaturas, mientras Caputo y Karina Milei chocan por el armado libertario.

Domingo, 6 de Julio de 2025, 17:54
Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei
Santiago Caputo, Javier Milei y Karina Milei

Redacción EL ARGENTINO

El triángulo libertario bajo presión

 

El gobierno de Javier Milei atraviesa turbulencias internas mientras intenta sostener su gestión en medio de la crisis energética. Karina Milei acelera el armado de candidatos provinciales, en desacuerdo con Santiago Caputo, quien aspira a convertir el Congreso en bastión mileísta hacia 2027.

 

La interna se agudizó en Buenos Aires con movimientos fuera del radar de Sebastián Pareja, armador de Karina. La irrupción de figuras como Lilia Lemoine y Nahuel Sotelo en la Tercera Sección Electoral avivó tensiones. En las listas del 26 de octubre, La Libertad Avanza reserva espacios expectantes tanto para outsiders como para sectores del PRO.

 

Desde el entorno de Cristian Ritondo señalan que "el PRO no existe más", mientras intendentes ligados a Jorge Macri muestran reticencia a sumarse al Frente. El cierre de alianzas será el 9 de julio y el de listas, el 19. Entre la Independencia y el Día del Amigo.

 

La “no candidatura” de Máximo y el rol de Kicillof

 

En una reunión clave, Máximo Kirchner comunicó su decisión de no postularse. Cristina le cedió el control a Axel Kicillof para armar las listas. "¿Quería la lapicera? Ahí la tiene", comentaron fuentes cercanas. Se impone el perfil moderado para encabezar las nóminas: Descalzo, Pereyra, Watson, Magario, Otermín y Mendoza figuran entre los posibles.

 

La interna entre La Cámpora y el Movimiento Derecho al Futuro quedó al desnudo tras cambios imprevistos en el Congreso del PJ. "Máximo se hartó", reconoció un dirigente del partido.

 

La batalla más cruda será en municipios como Quilmes, Lanús y Morón, donde perder el Concejo podría significar la caída de intendentes. Mendoza enfrenta un escándalo con funcionarias detenidas, mientras se mantiene el secreto de sumario en la causa impulsada por la jueza Sandra Arroyo Salgado.

 

 

Mileísmo popular y legado kirchnerista

 

El sociólogo Pablo Seman sostiene que el crecimiento libertario en zonas humildes se consolidó: “El mileísmo no fue solo un amor de verano. Es transversal y responde a un cambio de época”, dijo tras su trabajo de campo en la Tercera Sección.

 

Guillermo Oliveto enumera los traumas sociopolíticos del país: Rodrigazo, hiperinflación, la crisis del 2001 y la pandemia. En ese período, el kirchnerismo promovió la “burguesía de Estado” con casos como Ciccone, que persiguen a Amado Boudou. La Gobernación apunta a nexos entre el gobierno y Burford, fondo litigante contra YPF.

 

José Luis Espert y un referente peronista coinciden en una reforma fiscal de fondo: eliminar la coparticipación. Un debate que podría definir la Argentina post 2027. (Fuente: María Fernanda Alonso-TN)

Temas:

LLA Milei José Luis Espert Elecciones Caputo
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso