

Por 4
Pese a que el Banco Central de la república Argentina convalidó una nueva suba de tasas, el dólar volvió a dispararse este miércoles.
En el mercado minorista esta mañana se acercó a los 45 pesos, en el Banco Nación. La prensa especializada asegura que hay demanda de cobertura por el fin de mes y la oferta es escasa. El nuevo desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI) está previsto que llegue a mediados de abril.
El dólar mayorista seguía demandado y en un mal día para las monedas emergentes saltaba 1,10 pesos en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) hasta los 43,80 pesos, luego de sumar casi 60 centavos ayer en una rueda en la que la tasa arañó el 67 por ciento.
En el mercado minorista el billete mostraba un comportamiento similar y superaba la barrera de los 44 pesos para venderse en 44,70 pesos en las pantallas del Banco Nación (BNA).
La presión sobre el billete se mantenía pese a que el Banco Central volvió a convalidar una suba de tasas. La autoridad monetaria subastó Leliq a ocho días por 105.251 millones de pesos a una tasa promedio del 67,271 por ciento, por encima del 67,27 por ciento de la tasa de política monetaria de ayer.
La apreciación del dólar le pega fuerte a todas las monedas emergentes, a lo que se suma la tensión que muestra el mercado local.
“El problema es que solo nos sumamos al contexto externo cuando es malo, cuando nos favorecen la vemos pasar de lejos”, analizó Christian Buteler en diálogo con El Cronista.
Claudio García de Oubiña Cambios destacó que "Brasil devaluando no ayuda" a lo que se suma que "acá no hay dólares". Planteó que "toda la demanda es financiera" y remarcó que "se convalide la tasa que se convalide los dólares se los llevan".
El dólar blue se movía en los 42,55 pesos
Gustavo Quintana de PR Cambios precisó que "el real cae por debajo de los 3,91 y el euro algo baja respecto de ayer" y resumió "hay candombe en todo lados, pero me parece que nosotros contagiamos al resto". "Hay bajo volumen, con poca oferta y eso destaca la demanda", graficó.
Hoy el BCRA ofrecerá al mercado Leliq a 8 días de plazo, desdoblando en 2 licitaciones con el objetivo de mejorar la señal de política monetaria.
El monto indicativo es de 185.000 millones de pesos, en una rueda con vencimientos por 210.122 millones de pesos. Las subastas serán a las 11:30 y 14:15.
Ayer, a las compras típicas del fin de mes se sumó la presión por la falta de oferta ya que los exportadores permanecían sin liquidar divisas y será recién a mitad de abril cuando llegue el dinero del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se comenzará con las subastas diarias de 60 millones de dólares.
En la primera subasta del martes el Central convalidó una leve baja de tasas, pero revirtió la tendencia en la segunda y la tasa de política monetaria quedó por encima del 67 por ciento.
Comentarios
