Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Reglamentaron la Ley de Emergencia Agropecuaria, pero no su financiamiento

El Gobierno Nacional reglamentó ayer la Ley de Emergencia Agropecuaria, que autoriza al Estado a destinar 500 millones de pesos para mitigar los efectos de la sequía en varias provincias.

Viernes, 13 de Noviembre de 2009, 0:00

Por 4

Así lo dispuso a través del decreto 1712/2009 publicado en el Boletín Oficial, que se refiere a la reglamentación de la Ley 26.509.

Los cuatro artículos correspondientes al financiamiento del sistema están “sin reglamentar”, situación que revista el 60 por ciento de los 33 artículos del Anexo que no fue consultado con las entidades, propósito inicial que después quedó desestimado al romperse el diálogo entre el Gobierno y los cuerpos técnicos gremiales.

La norma tiene por objetivo prevenir y mitigar los daños causados por la naturaleza a la producción campesina.

En el articulado de la medida, el Poder Ejecutivo estableció que el Ministerio de Agricultura implementará la integración del Consejo Consultivo de Emergencia Agropecuaria en un plazo de 90 días corridos, a partir de la publicación del decreto.

También se creó el Registro Único de Productores Agropecuarios, que es un sistema de información estandarizado que permite individualizar a cada uno de los chacareros que han sido afectados por condiciones climáticas.

Los 20 días hábiles, dice el artículo sexto, para que se expida la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios “se contarán a partir del día siguiente al del tratamiento de la situación de emergencia y/o desastre agropecuario provincial, en la reunión de dicha Comisión”.

En el artículo 7 advierte que se entenderá que una situación es de carácter permanente, “cuando la producción o capacidad de producción de la zona afectada por un factor adverso no resulte posible de recuperación con la aplicación de técnicas ordinarias.

Mientras tanto, la situación de emergencia agropecuaria persiste en varias regiones agrícolas del país, a causa del cambio climático que impide las estimaciones ajustadas de cosechas, siembras y la disponibilidad de pasturas y agua para el ganado.

De acuerdo con el análisis del reciente Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales (PAS) al que tuvo acceso Noticias Argentinas, las lluvias dejaron nuevamente sin agua a las “importantes regiones regiones trigueras del sudeste y sudoeste de Buenos Aires”.

Omar Príncipe, director gremial de Federación Agraria Argentina dijo hoy a NA que ahora esperaban, dado lo conversado por dirigentes de esta entidad con el ministro de Agricultura nacional, Julián Domínguez, que se publicara un “decreto por el cual se suspendan durante los próximo 180 días las intimaciones y ejecuciones del Banco Nación”.

Se trata de medidas que recaen sobre productores cuyos campos están ubicados en zonas de emergencia o desastre agropecuario y “que a pesar de su declaración provincial no cesan de recibir intimaciones bancarias”.

La reglamentación de la Ley había sido solicitada por las entidades que integran la Mesa de Enlace, pero también pidieron discutir sus términos.

Mario Llambías, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, adelantó en Rosario a NA que “hay situaciones muy complicadas” y que “hay muchos sectores del país que están sufriendo una enorme seca”.

 

Fuente: na

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso