
El economista Martín Redrado estimó ayer que el acuerdo de la Argentina con los fondos buitres resultó "muy caro" para el país por la escasa quita de intereses lograda y por las trabas que la disputa significó para captar deuda barata en el mercado internacional en los últimos años.
Por 4
"Hay una visión positiva de resolver los conflictos que tiene Argentina e insertarse positivamente en mercados extranjeros. Hay que darle la bienvenida a estos movimientos", dijo el expresidente del Banco Central.
Al ser consultado sobre la postura del kirchnerismo de no dar quórum para el debate sobre la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, Redrado señaló que "siempre es bueno dar la discusión, nadie es dueño de la verdad. Cuanto más se debate,
mejor."
Consideró que el entendimiento del Gobierno de Mauricio Macri con los acreedores rebeldes que litigaron en Nueva York prosperará y el país podrá ponerle fin a este conflicto que impide su salida al mercado internacional de créditos.
También se expresó en contra de la aprobación de la propuesta del Gobierno a los legisladores en el Congreso sin ninguna modificación dado que no está claro para qué se utilizará la emisión de deuda y cuál será el techo.
Comentarios
