Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Ponderan desde el Senado los avances en inclusión laboral de discapacitados

Miércoles, 13 de Septiembre de 2023, 2:57
Fernando Galarraga, director ejecutivo de Andis, destacó que aún hay "enormes desafíos" para la inclusión de las personas con discapacidad.
Fernando Galarraga, director ejecutivo de Andis, destacó que aún hay "enormes desafíos" para la inclusión de las personas con discapacidad.

Redacción EL ARGENTINO

Representantes de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) destacaron hoy en el Senado los avances en el país en materia de inclusión laboral de los trabajadores discapacitados pero advirtieron que aún "hay enormes desafíos" ya que ocho de cada diez de ellos no tiene trabajo.

En el encuentro "Camino a la inclusión plena de las personas con discapacidad", que se llevó a cabo en el salón de las Provincias de la Cámara Alta, autoridades del Senado, sindicalistas y de la Andis ponderaron el rol del Estado para subsanar estas falencias en materia laboral.

El encuentro contó con la participación de la secretaria administrativa del Senado, María Luz Alonso; la Agencia Nacional de Discapacidad, la Asociación del Personal Legislativo (APL), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Delegación Congreso y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Delegación Congreso.

Fernando Galarraga, director ejecutivo de Andis, destacó que aún hay "enormes desafíos" para la inclusión de las personas con discapacidad.

"Hay leyes, pero todavía hay enormes desafíos que superar y afrontar en forma colectiva y con el rol clave del Estado para impulsar esa transformación", sostuvo, y dijo que "la inclusión laboral es uno de los hitos".

Informó que 8 de cada 10 personas con discapacidad no trabajan en el país y el 50 por ciento de las discapacitados "lo hacen en el Estado", en ese Estado, dijo, al que "a veces se acusa de tantas cosas" pero qué pasaría si no estuviera presente", se preguntó.

"Por supuesto tenemos deudas: hay un cupo laboral que no se cumple, hay barreras que tenemos que levantar entre todos y sin embargo en estos años empezamos a revertir estos escenarios desventajosos para las personas de discapacidad", aseguró.

Alonso, por su parte, puso de relieve el rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para la inclusión de trabajadores con discapacidad en el Senado y consideró que la institución ha sido en estos cuatro años "emblema en el país de garantías de derechos".

La funcionaria ratificó el "compromiso real hacia la inclusión" y consideró que "una cosa es lo que pueda llegar a decir quizás con una oratoria muy linda y otra cosa es lo que puedan observar y vivenciar a través de los actores fundamentales de esta casa".

"Si en estos años entendimos algo es que la única forma de que las soluciones sean ágiles es si trabajamos de forma mancomunada", subrayó.

El jefe sindical, Norberto Di Próspero, ponderó el rol de los sindicatos "para conseguir derechos según los modelos" y criticó decretos del gobierno de Mauricio Macri en los que se despidió a personas con discapacidad cuando la presidenta del Senado era Gabriela Michetti.

Di Próspero destacó que "en 2007 había muchos pasantes en el Senado que pasaron todos a planta transitoria".

Participaron además Claudio Britos, de ATE Congreso, Martín Roig, de UPCN Congreso y Lucia Clemencot, de la Agencia Nacional de Discapacidad.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso