
El jefe del bloque de senadores del PJ-FPV, Miguel Pichetto, confirmó ayer que votará a favor del proyecto que habilita el pago a los fondos buitre por considerar que es "conveniente para el interés argentino tratar de acordar" y argumentó que el ex presidente Néstor Kirchner también "pagaría".
Por 4
"Es injusto, es doloroso, podemos hacer valoraciones de las características de estos fondos, pero la realidad es que tenemos un juicio que hemos perdido, están corriendo los intereses punitorios y hay una medida cautelar que nos prohíbe pagarle a la
gente que creyó en las restructuraciones", sostuvo Pichetto.
En declaraciones radiales, el senador señaló que por esas razones es "conveniente para el interés argentino tratar de acordar, de arreglar" con los fondos buitre y consideró que los argumentos del Gobierno son "sólidos".
"Es lo mejor para el país tratar de solucionar este problema, normalizar las relaciones con los acreedores externos y terminar un proceso que se inició en 2003, que tuvo como eje central el desendeudamiento. Me parece que el tema hay que terminarlo y voy a
votar positivamente", afirmó.
En la misma línea, el senador consideró que "Néstor pagaría, el desendeudamiento fue su meta desde el primer día" y agregó: "Además, también le pagamos al Club de París, a YPF, al Ciadi, a todo el mundo, este ciclo hay que completarlo, no entiendo cómo no
se pone todo eso en defensa del gobierno anterior".
Consultado sobre la división del bloque PJ-FPV en este tema, Pichetto indicó que en la bancada que conduce habrá "libertad de acción" pero adelantó que "va a haber un porcentaje importante de senadores que en línea con los gobiernos provinciales van a apoyar esta medida".
Por su parte, el senador del PJ-FPV Rodolfo Urtubey también confirmó que va a "apoyar" el proyecto "porque implica salir de una vez por todas de esta situación" con los fondos buitre, aunque señaló que "cada senador votará de acuerdo a su convicción".
Al respecto, recordó que en muchos casos los senadores votarán de acuerdo a lo que hayan conversado con el gobernador de la provincia a la que representan y por esa razón la votación "trasciende la frontera partidaria".
Comentarios
