Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
HUBO UN CAMBIO DE SISTEMA DE VALIDACIONES QUE USAN LAS FARMACIAS

PAMI: jubilados no pueden acceder a tiempo a sus medicamentos

Por una modificación de sistema, hay farmacias que no están vendiendo remedios a los afiliados del PAMI. Ocurre porque el viernes se cambió la plataforma con la que se validan las recetas en los comercios.

Miércoles, 6 de Noviembre de 2024, 11:19

Redacción EL ARGENTINO

Un cambio de sistema de validaciones que usan las farmacias para procesar las órdenes de PAMI, genera dificultades a los jubilados para adquirir los medicamentos con la cobertura de la mayor obra social del país.

Si el sistema funcionara bien validaría un mínimo de 1.000 recetas de medicamentos por minuto. En los momentos pico, esa cifra puede duplicarse y hasta triplicarse. Este martes, prácticamente no se validaba ninguna orden.

Ocurre que desde las primeras horas del viernes arrancó el cambio del sistema de validación, que pasó de FarmaPAMI (propiedad de una de las cámaras de farmacias) a Famalink-IMED (propiedad de los laboratorios nacionales y extranjeros).

 

Los argumentos de PAMI

PAMI argumentó que la modificación se da para poder manejar la información condensada en las miles de recetas médicas de los jubilados.

Precisaron que “estos cambios permiten al PAMI acceder a información que con el sistema vigente no tenía acceso, así como tener una trazabilidad de los medicamentos de punta a punta”.

Señalaron que vuelven “a un sistema que se utilizaba antes”, con una empresa “que tiene experiencia en el rubro y que le facilita el trabajo al farmacéutico”.

 

Inconvenientes

Respecto a los problemas registrados en los últimos días, se señaló que, "como suele suceder en todos los procesos de migración de información, pueden presentarse algunas dificultades intermitentes al momento de implementar el sistema. La empresa está trabajando de manera activa para resolver estos inconvenientes y garantizar que todos los afiliados de PAMI puedan acceder a sus medicamentos de forma puntual y sin problemas".

Las inconsistencias del sistema son variadas. Puede ocurrir que la plataforma anuncie que “la receta no existe” (cuando existe) o que “no es válida” (cuando definitivamente lo es).

Por ello, las tres cámaras de farmacias de Argentina firmaron un comunicado conjunto que hicieron circular. Son la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y la Federación Farmacéutica (FEFARA).

En el texto, titulado “Las farmacias no son las responsables”, se desligaron de los problemas de dispensa de medicamentos a los jubilados, e instaron “a todos los actores que intervienen en esta coyuntura, que se redoblen los esfuerzos para lograr de manera INMEDIATA y DEFINITIVA (N. de la R.: las mayúsculas están en el original) una normalización de las herramientas tecnológicas que permitan a nuestras farmacias recuperar su normal labor, y poder darles a los jubilados la atención habitual”. Clarín.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso