Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
CÓRDOBA

Otro supermercado se suma a recibir dólares con 'cara chica' a un precio por encima del blue

Un supermercado cordobés se une a la "oleada" de comercios que recibirán dólares para adquirir productos, en línea con la idea de la competencia de monedas propuesta por el Gobierno.

Miércoles, 21 de Agosto de 2024, 19:03

Redacción EL ARGENTINO

El empresario Euclides Bugliotti, titular de Grupo Dinosaurio, decidió ampliar algo que ya venía implementando desde hace meses. Recibirá dólares en su cadena de supermercados Super Mami, inclusive los billetes llamados “cara chica”.

Años atrás, su cadena de supermercados recibía dólares, hasta que el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, les prohibió hacerlo. Desde inicios de este año, volvió a recibirlo sólo para pagos de algunos clientes a cotizaciones de $ 1.320 a $ 1.325.

A cuánto cotizará el dólar "Super Mami" hoy

A partir de este miércoles, Super Mami recibirá dólares para cualquier compra a una cotización de $ 1.375, por encima del blue.

De esta manera, entra en la competencia con la cadena mayorista Diarco, que también recibe dólares a un valor de $ 1.400.

"Dólar Super Mami": por qué tomó la decisión de recibir los billetes

“Recibimos dólares en el supermercado para el bien común de la gente; hay que ayudar a las personas que tienen dólares cara chica y que en algunos lugares nos los reciben o los cotizan 10% menos”, aseguró Bugliotti en Radio Mitre Córdoba. Por ahora, no recibirá dólares dañados, rotos o pintados. Pero no lo descarta hacerlo en una segunda etapa. “Eso requiere un acuerdo con algún banco, lo veremos en otro momento”, recalcó.

Además afirmó que “hace más o menos un año” que los súper Mami están recibiendo dólares “permanentemente” como forma de pago de las compras”.

La nueva estrategia llega en un contexto en que la actividad económica no repunta y el consumo continúa en caída. Según la consultora Scentia, dirigida por Osvaldo del Río, en julio la baja fue de 16,1% en supermercados y autoservicios independientes. La caída acumulada fue de 9,6%.

Además, el consumo en supermercados marcó una caída del 18% durante los primeros once días de agosto, en comparación con el mismo período de 2023. Para algunos supermercadistas, este año “ya está perdido”, pero apuestan a un repunte en el último trimestre.

Sin embargo, en este supermercado destacan que en los Supermercados Dino "no hay caída". "Al contrario hemos venido dos puntos arriba todos los meses. Todo depende de la política de precios”, expresó Bugliotti.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso