
Al encabezar junto a su par estadounidense, Barack Obama, el acto oficial por el Día de la Memoria, el presidente Mauricio Macri afirmó que el aniversario número 40 del Golpe de Estado es una oportunidad para que el país diga "nunca más a la violencia política, nunca más a la violencia institucional".

Por 4
Durante el acto que se llevó a cabo el jueves en el Parque de la Memoria, el Presidente arrojó una ofrenda floral al Río de la Plata y brindó un discurso en el que señaló que "justicia y verdad" son "dos palabras que tienen un hondo, un profundo contenido para los argentinos".
"Hoy se cumplen 40 años del golpe militar, que consolidó la época más oscura de nuestra historia y como lo propuse e invité, en mi discurso del 1 de marzo, en el Congreso Nacional, es una oportunidad maravillosa para que todos los argentinos juntos gritemos nunca más a la violencia política, nunca más a la violencia institucional", declaró Macri.
El mandatario señaló que el país recuerda "a las víctimas que pagaron con su vida las intolerancias y divisiones entre los argentinos", al tiempo que agradeció a Obama por acompañarlo durante la recorrida por el predio.
"Coincidiendo con usted, Presidente, hoy tenemos que reafirmar nuestro compromiso en defensa de la democracia y los derechos humanos, que todos los días en algún lugar del mundo se ponen en riesgo", afirmó Macri.
En este sentido, le planteó a Obama "trabajar juntos" en "defensa de estos valores en el mundo entero" y pidió "no ser testigos pasivos de cualquier tipo de violación, como pasó en otro momento de la historia de la humanidad".
Del acto en el Parque de la Memoria participó también el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, quien señaló que la desclasificación por parte de Estados Unidos de nuevos archivos sobre la última dictadura llevará "más o menos un año y medio".
Si bien Avruj consideró que es "aventurado" adivinar cuál será el contenido de la información que revelará el Gobierno de Estados Unidos, el funcionario se mostró entusiasmado porque "se trata de archivos de inteligencia y de inteligencia militar".
Declaraciones de Obama
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó el jueves que su país “tardó en reconocer” las violaciones a los Derechos Humanos durante la última
dictadura y destacó “la valentía y perserverancia” de los familiares de las víctimas que "rehusaron a abandonar esfuerzos en la búsqueda de la verdad y la justicia que se merecen".
"Hemos tardado en reconocer" las violaciones a los Derechos Humanos en el caso de la Argentina, indicó Obama, quien señaló que "las democracias deben tener el valor" de revisar sus errores.
Luego de recorrer el Parque de la Memoria, en la Costanera Norte, junto al presidente Mauricio Macri, Obama destacó la "valentía y perseverancia" de familiares de víctimas que "rehusaron a abandonar sus esfuerzos en la búsqueda de la verdad y la justicia que se merecen", al tiempo que resaltó la "promesa del nunca más".
Obama confirmó que "como respuesta a una solicitud del presiente Macri y para seguir ayudando a que familias de las víctimas sepan la verdad" dispuso "desclasificar aún mas documentos de esta época, incluyendo por primera vez archivos militares y de inteligencia".
Comentarios
