Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Luis Etchevehere dijo que los productores agropecuarios le tienen miedo a la inflación

El reelecto presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, aseguró que los productores “le tienen más miedo a la inflación a que baje el precio del cereal o la oleaginosa”.  

Viernes, 3 de Octubre de 2014, 1:56

Por 4

“Todos esos fantasmas que ve la Presidenta se eliminarían si fuéramos una economía estable, el gobierno tiene que trabajar para eliminar la inflación”, dijo Etchevehere, en declaraciones radiales.

Afirmó que los productores, por temor a la inflación, “venden en forma escalonada durante todo el año porque saben de alguna manera que el precio de los granos mantiene una relación con el precio de los insumos que tienen que comprar, esa es la realidad de la cuestión, no hay otra”.

“Lo preocupante es que la Presidenta nos echa la culpa de todo: cuando el precio sube tenemos la culpa los productores, cuando el precio baja también tenemos la culpa y eso es realmente preocupante porque no tiene sentido, siempre buscando culpables afuera del gobierno”, manifestó.

Aseguró que “tendría que haber un solo dólar para todo, para comprar, para vender, porque sabemos que el dólar de la soja es un 35 por ciento más bajo que el dólar oficial, como consecuencia de las retenciones”.

“Tenemos un dólar (agrario) a 5,50 pesos aproximadamente para vender nuestros productos y un dólar que supera los 14 pesos –por dólar contado con liquidación- para comprar nuestros insumos”.

Aclaró que “si tanto le preocupa a la Presidenta el precio que recibimos los productores por nuestros productos, que saque las retenciones y de esa manera va a devolver competitividad, al menos vamos a estar en igualdad de condiciones con nuestros competidores uruguayos, paraguayos, bolivianos y brasileños que hoy todavía están un 35 por ciento mejor que los argentinos, que somos los primeros que caemos”.

“La Presidenta en vez de echarle la culpa a todos los sectores de la economía debería ver qué hicieron ellos para llegar a este punto. Si nos hubieran escuchado a partir del 2005-2006 cuando empezamos a advertir lo que iba a pasar con la carne, los cereales, con la leche, otra sería la realidad hoy”, advirtió.

Etchevehere se lamentó porque “desgraciadamente desde el 2008 no reciben a la dirigencia del campo y no pueden tener una visión de lo que beneficiaría a que se produzca más en nuestro país”.

El presidente de la Sociedad Rural habló desde Ginebra (Suiza), adonde fue invitado por la Organización Mundial de Comercio para hablar en el Foro Público de la entidad, con motivo del Año Internacional de la Agricultura Familiar.

“El mundo quiere escuchar a la producción, al mundo le interesa saber qué es lo que le está pasando al productor agropecuario, qué es lo que necesita para producir más y mejor”, señaló.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso