
El obispo de Gualeguaychú y presidente de la Comisión Pastoral Social del Episcopado argentino, monseñor Jorge Lozano, alertó que con las drogas hay que pasar de la “preocupación” a la acción ya que se “enriquecen” las “mafias del narconegocio”.
Por 4
Lozano reconoció que desde hace un tiempo se instaló en el país el diálogo sobre las drogas, pero consideró que la “preocupación no es suficiente” y se necesita “dar un primer paso hacia la acción”.
Alertó también, sobre las consecuencias de los “mensajes ambiguos” que generan la idea de que “un porro no hace nada, o que hay consumos inocuos” y se “promueven de este modo conductas de riesgo que suelen acercar a experiencias de las cuales luego es difícil salir”.
“Mientras tanto, quienes se enriquecen son las mafias del narconegocio, organizadas por personas inescrupulosas sin Patria, sin solidaridad, con ambición de dinero y poder”, denunció.
Tras afirmar que “el vacío existencial característico de este tiempo es un problema grave”, recordó que el Papa Juan Pablo II decía que “la droga es expresión de un profundo malestar existencial”.
“Combatir el delito es tarea irrenunciable del Estado en sus diversos niveles. También es su responsabilidad establecer políticas públicas de educación y trabajo”, concluyó y alentó a dialogar estos temas en la casa, la catequesis, el trabajo y los amigos “a fin de ayudarse mutuamente”.
Comentarios
