Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Los postres más elegidos en las fiestas de fin de año

El helado en sus distintos formatos y variedades, principalmente para poder mezclarlo con champagne o las clásicas ensaladas de frutas, fue uno de los postres más elegidos por los argentinos en las fiestas de fin de año. 

Lunes, 5 de Enero de 2015, 1:46

Por 4

Así lo reveló la Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) a través de un relevamiento y los heladeros destacaron un crecimiento en las ventas en los días previos a las fiestas y particularmente el 24 y 31 de diciembre.

Los formatos más consumidos en estas ocasiones fueron los potes de kilo de sabores como limón (para acompañar el champagne), crema (para acompañar la ensalada de fruta) y gustos clásicos como chocolate, frutilla y dulce de leche.

Además la gente eligió almendrados y algunos postres y tortas heladas típicas de cada heladería artesanal, algunas de las cuales crearon un nuevo postre denominado "Pan dulce helado".

Alejandro Tedeschi, presidente de AFADHYA, señaló: "Los argentinos consumen helado artesanal durante todo el año y las fiestas no son una excepción ya que es el postre ideal para la mesa navideña y para recibir el año, por ser refrescante y de calidad. Además es rico, sano, natural y le gusta a grandes y chicos.

"El helado artesanal siempre es el mejor aliado a la hora de agasajar a los nuestros y pasar un exquisito momento", indicó el empresario.

Asimismo, recordó: "Hace diez años empezábamos a elaborar postres desde septiembre para tener en stock, ya que en los días de fiesta se vendían más de dos mil postres en muy poco tiempo. Hoy los gustos fueron variando, y mucha gente prefiere armar sus propios postres comprando kilos de helado de distintos gustos, pero helado artesanal".

Como muestra de la preferencia por el helado artesanal por parte de los consumidores no solo en las fiestas sino durante todo el año, AFADHYA junto a la firma TNS Argentina presentaron este año los resultados de un estudio que demuestra que, en verano, alrededor del 80 por ciento de la población consume helado artesanal alcanzando un consumo per cápita anual de 6,9 kilos donde predominan los jóvenes de entre 18 a 24 años de un nivel socio económico ABC1,C2,C3.

Al mismo tiempo, dos de cada 10 consumidores se declaran "fanáticos del helado" es decir, consumen helado artesanal durante todo el año y la mayoría destaca que tomarlo es una experiencia confortante y casi un 60 por ciento lo consume para "darse un gusto" y como un ritual que les da placer.

Entre los atributos destacados sobresale la calidad de las materias primas que constituye el principal motivo de elección del helado artesanal por sobre otros, aunque también la cremosidad y consistencia del alimento es muy importante para el consumidor.

Respecto a los envases, los formatos térmicos son más elegidos que los formatos al paso mientras que en verano aumenta el consumo de formatos comestibles y disminuye la de formatos térmicos, según se informó.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso