Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

"La prioridad número uno es el narcotráfico", aseguró Roncaglia, el nuevo jefe de la Policía Federal

 El flamante jefe de la Policía Federal, Néstor Ramón Roncaglia, aseguró ayer que la lucha contra el crimen organizado y en especial el narcotráfico será la "prioridad número uno" de su gestión, y subrayó: "Vamos a poner lo mejor de nosotros".

Sábado, 12 de Marzo de 2016, 2:07

Por 4

Roncaglia, que reemplazará al saliente Román Di Santo y estará secundado por Ester Mabel Franco como subjefa de la Fuerza, se reunió este viernes con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y asumirá formalmente en el cargo el próximo martes a las 10 de la mañana en el departamento central de la Policía Federal, en esta capital.

"Vamos a poner lo mejor de nosotros", enfatizó el reemplazante de Di Santo en declaraciones a radio El Mundo y agregó que "valga la redundancia, la idea es federalizar a la Policía Federal y trabajar en el delito federal". 

"Nuestro trabajo va a ser, como se suele decir, al servicio de la comunidad", comentó Roncaglia y en este sentido, resaltó "la prioridad número uno" de su gestión y la del Gobierno que encabeza Mauricio Macri es la lucha contra el narcotráfico.

"Eso es lo que me acaba de decir la doctora Bullrich y (el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio) Burzaco", añadió el actual superintendente de Drogas Peligrosas, que acumula casi 25 años (desde 1992) dentro del área de investigación e inteligencia criminal de la Policía Federal.

Sostuvo que el narcotráfico "es un problema no solamente acá en la Argentina, sino que es un problema en el mundo" y agregó que "paralelo a eso, la lucha contra el crimen organizado" también será prioritaria durante su gestión. 

"Hace ya 25 años que vengo trabajando en la investigación del delito y al mismo tiempo en drogas", enfatizó Roncaglia.

Renuncia de Di Santo

 

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, resaltó las aptitudes profesionales del nuevo jefe de la Policía y adelantó que su antecesor en el cargo, Román Di Santo, será despedido "con honores" de esa Fuerza.

Bullrich negó que la salida de Di Santo, que renunció este jueves a la conducción de la Policía Federal, esté relacionada con su cuestionado desempeño en la noche en la que fue encontrado muerto el fiscal Alberto Nisman en su departamento del barrio 

porteño de Puerto Madero, en enero de 2015.

Afirmó en este sentido que el funcionario policial presentó su dimisión al cargo porque estaba "dolorido" después del reciente traspaso de un sector de la Fuerza a la órbita de la Capital Federal, por decisión del Gobierno.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso