Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

La cuarentena activó frenos a la inflación, según Ecolatina

La consultora prevé que la suba de precios podía acelerarse pero no demasiado porque las ventas están deprimidas, el dólar oficial controlado y los salarios rezagados.

Domingo, 26 de Abril de 2020, 19:08

Por 4

La inflación volverá a acelerarse en los próximos meses "pero no tanto", debido a que las ventas seguirán deprimidas, el dólar oficial controlado y las negociaciones salariales quedarán rezagadas, según la consultora Ecolatina.

 

 

"La inflación volverá a acelerarse pero no demasiado" porque "el impacto en los precios de la mayor oferta de pesos es limitado en un escenario de ventas deprimidas y dólar oficial controlado", señaló la consultora.

 

 

"El coronavirus deprimirá la economía, tanto a nivel global como local. Por este motivo, el Estado Nacional adoptó una política fuertemente expansiva, en la búsqueda por atenuar la recesión", indicó la consultora y proyectó que "todavía resta emitir alrededor de $1.000.000, un 40% de la base monetaria actual".

 

 

Sostuvo que "si bien estos movimientos sumarán presiones a la inflación, lo cierto es que a 'la correa de transmisión' de estos 'motores' le falta 'lubricante'. Por ejemplo, el impacto en los precios de la mayor oferta de pesos es limitado en un escenario de ventas deprimidas y dólar oficial controlado".

 

 

Agregó que "la cuarentena también activó frenos a la inflación. Por ejemplo, el derrumbe del precio de los commodities energéticos permitirá extender el congelamiento de las tarifas de servicios públicos y los precios de los combustibles más allá del primer semestre sin mayor incremento del gasto en subsidios".

 

 

"Asimismo, las actualizaciones salariales quedarán muy rezagadas en este marco de cuarentena y destrucción de puestos de trabajo", indicó.

 

 

La semana pasada, el economista Orlando Ferreres anticipó que la inflación de abril se ubicaría por debajo del 2%, el porcentaje más bajo de los últimos meses.

 

 

"La inflación viene bien, no se ve mucha inflación en el mes de abril, prácticamente es muy escasa. En promedio da menos de 2% a pesar de que la cantidad de dinero en circulación aumentó bastante", dijo el economista en diálogo con Radio 10.

 

 

Al ser consultado sobre la proyección de la inflación a lo largo del corriente año, Ferreres dijo que "es del 60%".

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso