
La Confederación General del Trabajo (CGT) participó este miércoles de la marcha por los jubilados en las puertas del Congreso, en lo que fue la antesala del paro general que realizarán este jueves.

Redacción EL ARGENTINO
Horas antes de la protesta contra el gobierno de Javier Milei, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que no se plegará a la medida, razón por la cual habrá servicio de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por la conciliación obligatoria que rige para el sindicato.
"Lo advertimos y la realidad lo confirmó: el ajuste cayó sobre trabajadores y jubilados, mientras el sector financiero multiplicó obscenamente sus ganancias", se quejó la CGT durante una conferencia de prensa que brindaron los referentes de la central para ratificar la movilización y la huelga.
Ambas iniciativas contaron con la adhesión de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y de los movimientos sociales, que desde las 12 de este miércoles se sumaron a la marcha al Congreso y luego se plegarán al paro del jueves.
De la marcha, también participaron Eduardo Valdés (Uxp), el secretario General de ATE Nacional Rodolfo Aguiar, el Secretario General de SUTEBA Roberto Baradel, Hugo Yasky (UxP), el director del Centro de Economía Política Argentina, los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Myriam Bregman, Hernán Letcher, la legisladora Julia Strada (UxP y la economista Delfina Rossi, entre otros.
En medio de la movilización de los jubilados, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó un comunicado para defender su decisión. Para ellos, la prioridad es "acatar la conciliación obligatoria" solicitada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para avanzar con las discusiones paritarias, tema caliente para el Gobierno Nacional.
“Comprendemos y apoyamos los reclamos que la CGT pregona, pero continuaremos acatando la conciliación laboral obligatoria, porque sin Derecho no hay Estado sustentable. Confiamos en que el Pueblo sea oído por el bien nuestro y por el de nuestros hijos. Que Dios ilumine a todos los gobernantes y dirigentes y de una vez por todas el Pueblo Trabajador Argentino obtenga la reconciliación y dignidad que se merece”, dice el comunicado firmado por Roberto Fernández, Secretario General de la UTA. (Fuente: Perfil)
Comentarios
