Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Javier Milei oficializa el "Día del Niño" y deja atrás la inclusión

La fecha será el tercer domingo de agosto y reemplaza al "Día de las Infancias", vigente desde 2020. Críticas por el retroceso en diversidad e identidad de género.

Viernes, 8 de Agosto de 2025, 9:05

Redacción EL ARGENTINO

El Gobierno nacional oficializó el regreso del "Día del Niño", eliminando la denominación "Día de las Infancias" que se utilizaba desde 2020. A través del decreto 562/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el presidente Javier Milei y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, se dispuso que la celebración tendrá lugar el tercer domingo de agosto de cada año, como era tradicionalmente.

 

La medida fue impulsada tras un pedido de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que celebró la decisión al considerar que aporta “claridad institucional” y facilita las acciones comerciales en torno a la fecha. Sin embargo, el cambio generó rechazo en sectores vinculados a la defensa de derechos de la niñez, que consideran que se trata de un retroceso en materia de inclusión y reconocimiento de la diversidad.

 

La gestión anterior había adoptado el término “Día de las Infancias” como una forma de visibilizar la pluralidad de identidades en la niñez: niñas, niños, niñeces trans, no binaries, con discapacidad o pertenecientes a pueblos originarios. Fue una decisión de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), con base en tratados internacionales y en la Ley 26.061 de protección integral de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

 

El actual decreto, en cambio, sostiene que “los niños son un pilar fundamental de nuestra Nación” y considera que la celebración debe enmarcarse en “una tradición arraigada en nuestro país”. Según el Ejecutivo, la unificación del nombre busca “evitar confusiones” y reforzar la “coherencia institucional” en todos los niveles del Estado y la sociedad.

 

Desde el oficialismo también se argumentó que la celebración promueve la concientización sobre los derechos de la niñez y pone el foco en su rol social. Para los críticos, no obstante, la decisión responde a una línea ideológica que desprecia el enfoque de derechos y la inclusión de identidades diversas, en línea con lo que el propio Milei denomina su política “anti-woke”.

 

El Día del Niño tiene un origen internacional. En 1954, la ONU recomendó a los países miembros establecer una jornada para promover el bienestar de niños y niñas. Si bien cada país puede definir su fecha, la ONU celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, en conmemoración de la aprobación de la Declaración y la Convención sobre los Derechos del Niño.

 

En Argentina, la celebración ha tenido distintas fechas a lo largo del tiempo. Desde 2013, se fijó el tercer domingo de agosto. Este año caerá el domingo 17, coincidiendo con el feriado en homenaje a José de San Martín. Además, el viernes 15 fue declarado día no laborable con fines turísticos, generando un fin de semana largo propicio para celebraciones familiares.

 

Pese a la controversia, el nuevo decreto ya está vigente. Mientras desde el sector comercial celebran el regreso al “Día del Niño”, otras voces lamentan que la niñez vuelva a ser tratada como una categoría única, sin atender a su diversidad y complejidad.

Temas:

Argentina Capital Humano Género Discapacidad Javier Milei Milei
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso