Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Canasta navideña

Fuerte aumento de los alimentos

La mayor demanda incentivada por la fuerte alza del consumo, sumado a la proximidad de las Fiestas, abrió un interrogante sobre cómo hará el Gobierno para contener la inflación en el último mes del año, en medio de versiones sobre las primeras diferencias de criterio en el nuevo gabinete económico.

Jueves, 6 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

Entidades de defensa del consumidor denunciaron que los precios de los productos de la canasta básica de alimentos fueron los que más aumentaron este año, con incrementos de entre el 30 y el 300 por ciento en frutas, verduras y pescados, y del 30 por ciento en carnes bovinas, que ya no cuentan con cortes a valores rebajados.

A la suba en los precios de la canasta básica que se vienen verificando semana tras semana, se sumó el alza del 30 por ciento en los juguetes, uno de los artículos más vendidos para la Navidad y Reyes.

Los fabricantes dicen que el precio del plástico se disparó un 25 por ciento, mientras que el papel y el cartón subieron un 30 por ciento en el último año, para justificar el alza en estos productos.

La preocupación oficial por el alza de precios quedó de manifiesto con la solución "salomónica" que adoptó en el tema de la leche el presidente Néstor Kirchner, ante las diferencias de criterio entre el futuro ministro de Economía, Martín Lousteau, y el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.

Lousteau, según fuentes cercanas a los productores tamberos, era partidario de flexibilizar más los precios de los lácteos, pero Moreno impuso el criterio de continuar con la aplicación de férreos precios de referencia.

Como compensación a Lousteau, Kirchner autorizó subir de 73 a 78 centavos los precios de referencia que se pagan a los tamberos. Todo indica que en la gestión de Cristina Fernández que arranca el lunes se mantendrá el criterio de aplicar controles de precios para tratar de evitar que se dispare la inflación.

La presidenta electa ya adelantó que mantendrá reuniones periódicas con los formadores de precios, como lo hizo con supermercadistas y almaceneros para poner en práctica una canasta navideña. El vicepresidente de la Asociación de Carnicerías de la Capital, Alberto Williams, reconoció que la carne aumentó 30 por ciento en lo que va del año y advirtió que "es muy difícil que vuelva a haber precios tan baratos", como los 12 cortes populares que había acordado el Gobierno con el sector a principios de año.

En diálogo con radio Rivadavia, el comerciante precisó que "el asado aumentó 25 por ciento en un año", pero negó que se hayan retocado en los últimos días. No obstante, una recorrida realizada ayer por la agencia NA en carnicerías de Capital y el conurbano permitió detectar fuertes aumentos de precios respecto de la semana pasada.

En cuanto a los precios sugeridos que había impuesto el Gobierno para 12 cortes populares de carne, Williams señaló que "es muy difícil que se vuelvan a dar" debido a que "se les autorizó un aumento del 20 por ciento a los productores".

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso