Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

En la primera jornada si cepo, el Dólar oficial abrió a $1.250

En la primera sesión tras los anuncios, el dólar oficial salta más de 8% en comparación con la cotización del viernes. El BCRA aplicará una flotación entre $1.000 y $1.400.

Lunes, 14 de Abril de 2025, 14:19

Redacción EL ARGENTINO

A partir de este lunes, el cepo cambiario deja de existir. El dólar comenzó a operar sin restricciones en un sistema de flotación de bandas, entre los $1.000 y $1.400. En la city esperan una devaluación de al menos un 15%, de acuerdo a la opinión de analistas y operadores.

 

A las 10:00 de la mañana de este lunes, el dólar oficial operó en $1.250 en el Banco Nación y configuró el primer dato oficial del nuevo régimen cambiario. Esto implica la primera referencia del Gobierno para el tipo de cambio.

 

Posteriormente, el tipo de cambio de referencia pasó a $1.190 y por estas horas marca $1.210.

 

En los principales exchanges que operan en la city el tipo de cambio marca entre los $1.270 y los $1.350.

Binance USDT: 1.239

Fiwind: 1.244

Buenbit: 1.246

Rippio: 1.251

Lemon: 1.257,28

Belo: 1.266.

Chau cepo cambiario: expectativa en la devaluación del dólar

 

Los operadores de la city esperan que el peso se devalúe por lo menos un 15% a partir de este lunes y el dólar salte de los actuales $1.078 (mayorista) hacia la zona de $1.300/$1.340, cerca del tipo de cambio financiero, de acuerdo a los cifras del viernes al cierre de las operaciones.

El reacomodamiento en el precio del dólar implicaría una suba de entre un 20% y un 25%. En ese sentido, el BCRA indicó que "promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre los límites establecidos para el régimen", aunque "podrá considerar la compra de dólares en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas internacionales (RIN), así como la venta de dólares para morigerar volatilidad inusual". Es decir, la intervención del BCRA no se activará solamente en el caso de que el tipo de cambio se acerque al piso o al techo de la banda. Vale remarcar, además, que cuando compre divisas, no habrá esterilización de pesos, ya que se asume que dicha intervención tiene como contrapartida un aumento de la demanda de dinero.

 

Mientras tanto, el Gobierno intentó llevar tranquilidad en el anuncio y Caputo afirmó que "no es una devaluación", sino una "flotación". "Una devaluación es cuando vos garantizar un mínimo del tipo de cambio, nosotros no la estamos haciendo. Puede ser que de acá a un año el dólar valga $970", apuntó.

Temas:

Liberación del cepo Dólar oficial Caputo Devaluación Javier Milei Reservas
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso