Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
SIGUEN LOS RECORTES

El Gobierno redujo 60% la planta del Ministerio de Salud y denunció irregularidades en el registro de cannabis medicinal

La información surgió de las auditorías que el Gobierno está llevando adelante en todos los organismos del Estado, como en PAMI, ANSES, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), entre otras, según confirmó Adorni.

Lunes, 15 de Abril de 2024, 20:40

Redacción EL ARGENTINO

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que se “redujo un 60% la planta política” en el Ministerio de Salud y denunció irregularidades en la entrega de permisos para el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN). Además anunció que en lo que va del gobierno de Javier Milei, la cartera sufrió un ajuste presupuestario de 140.000 millones de pesos.

La información surgió de las auditorías que el Gobierno está llevando adelante en todos los organismos del Estado, como en PAMI, ANSES, INADI, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), entre otras.

Plan motosierra: Javier Milei avanza con el recorte en el Ministerio de Salud

En la conferencia de este lunes, Adorni detalló que, como resultado de las auditorías, en el Ministerio de Salud "se redujo un 60% la planta política, donde había roles que se superponían". Y amplió: "Esto implicó un ahorro de 13.464 millones de pesos".

Por otra parte, el vocero presidencial también anunció que hubo controles en los repartos de subsidios a las prepagas. "Se terminaron los subsidios a empresas de salud privada y se dieron de baja 48 vehículos", dijo.

En esa línea, comentó que hubo recortes en programas y contratos de servicios que mantenía el Ministerio de Salud. "Se finalizó el contrato de 619 consultores por 1.150 millones de pesos, en el marco del rediseño del Plan ENIA".

También se detectaron "20 expedientes de compra de insumos del Plan Mil Días paralizados desde el 2023", una orden de compra abierta sin ejecutar en su totalidad de "330 audífonos por $26.400.000, y otra de 5.500 tablets y 1.500 motos por u$s6.600.000 dólares presupuestados en abril", detalló.

Gobierno denunció irregularidades en el registro de cannabis medicinal

Además de los anuncios de recortes, el vocero presidencial puntualizó la situación del Registro de Productores de Cannabis (REPROCANN), un organismo clave dentro de la estructura del Ministerio de Salud.

"Se comenzaron a revisar los requisitos de inscripción al Registro de Productores de Cannabis, popularmente conocido como REPROCANN, en el que se detectó que en la gestión anterior se emitieron más de 90.000 solicitudes sin diagnósticos basados en evidencia científica", especificó Adorni hoy.

"Seguimos desarmando el modelo empobrecedor del Estado presente. Un modelo de despilfarro que nos quería hacer creer la farsa del Estado ´te cuida´ y al final a los únicos que protegió fue a sus amigos y a sus negocios", señaló el vocero.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso