Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El Gobierno les presentó a las provincias su contrapropuesta por la recaudación

Las autoridades nacionales y los mandatarios locales se reunieron en el CFI para debatir sobre los fondos que reciben de la Casa Rosada. Ahora, los representantes de los 24 distritos del país se tomarán un tiempo para fijar posición.

Lunes, 23 de Junio de 2025, 16:21

Redacción EL ARGENTINO

El Gobierno les presentó este lunes a las provincias su contrapropuesta a los reclamos de mayor distribución de fondos nacionales, ante la caída de las recaudaciones y la paralización de las obras públicas, aunque por el momento no hay un acuerdo entre las partes y continuarán las negociaciones.

Los representantes de la Casa Rosada y los representantes de las 24 jurisdicciones del país se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para continuar con el debate que inició hace algunas semanas.

 

“Se acordó seguir conversando, abrir un canal de diálogo para hablar sobre las cuestiones que les importan a los gobernadores, pero también los asuntos legislativos. La idea es entablar mesas de trabajo para varias cosas”, precisó una fuente al tanto de las negociaciones.

En este sentido, si bien se confirmó que “se les entregó una contrapropuesta a sus pedidos de fondo, ese no fue el tema principal de la charla”.

“El objetivo era hacer un primer acercamiento y definir los canales de diálogo para seguir discutiendo lo que les interesa a ambas partes”, se agregó.

 

 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había recibido en su oficina de Balcarce 50 a un pequeño grupo de ellos para escuchar los reclamos tributarios.

 

En esa ocasión, los gobernadores le plantearon al funcionario coparticipar los recursos remanentes de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional) y lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos.

Este lunes, en tanto, Francos viajó a Córdoba para participar de un evento de la Fundación Mediterránea, por lo que en su lugar asistieron al CFI su vice del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

 

A la sede alternativa del organismo, que se encuentra en Azopardo al 750, ya que el edificio histórico está en reparación, se acercaron los mandatarios de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Hugo Passalaqua; de Chubut, Ignacio Torres; de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de San Luis, Claudio Poggi, y de Salta, Gustavo Sáenz.

 

También los de Córdoba, Martín Llaryora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de San Juan, Marcelo Orrego; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Catamarca, Raúl Jalil. Además del jefe de gobierno porteño, Jorge Macri.

 

Además, estuvieron los vices de Chaco, Silvana Lorena Schneider; de Jujuy, Alberto Bernis; de La Rioja, Teresita Madera; de Neuquén, Zulma Reina, y de Santa Cruz, Fabián Leguizamón. (Fuente: Infobae)

Temas:

Rogelio Frigerio Guillermo Francos Axel Kicillof
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso