Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
INFLACIÓN Y RESERVAS

El FMI aprobó el desembolso y pidió flexibilizar la política cambiaria y reducir los subsidios

Así se expresó la subdirectora gerente del organismo, Gita Gopinath, a través de un comunicado. Dijo que la tasa de interés deberá ser positiva para avanzar hacia la competencia de monedas.

Viernes, 14 de Junio de 2024, 19:07

Redacción EL ARGENTINO

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reiteró este viernes su pedido al Gobierno argentino sobre mejorar la calidad del ajuste a través de la vuelta del Impuesto a las Ganancias -tras el rechazo de ese punto del paquete fiscal en el Senado-, una mayor racionalización de los subsidios y gastos tributarios y un fortalecimiento de los controles del gasto público. También pidió flexibilizar la política cambiaria y el levantamiento gradual del cepo al dólar, además de la necesidad de que la tasa de interés de referencia se vuelva positiva como condición para la competencia de monedas con la que sueña Javier Milei.

Así lo expresó la subdirectora gerente del FMI en una ampliación del comunicado emitido ayer por el organismo en el que se dio a conocer que su Directorio había aprobado la octava revisión del programa con la Argentina, de la que dependía un desembolso de USD 800 millones. El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta semana que el país comenzará negociaciones para llegar a un nuevo programa en el cual espera conseguir fondos frescos para levantar los controles de capital.

Milei se reunió este viernes en Italia con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva, en el marco de la cumbre del G7 organizada en ese país a la que fue invitada el Presidente.

“Se han logrado avances impresionantes para lograr el equilibrio fiscal general y ahora se debe dar prioridad a seguir mejorando la calidad del ajuste. Se deben continuar los esfuerzos para reformar el impuesto a la renta personal, racionalizar los subsidios y los gastos tributarios y fortalecer los controles del gasto. Más allá de este año, serán fundamentales reformas más profundas de los sistemas tributario, de pensiones y de reparto de ingresos, incluso para eliminar los impuestos distorsionadores”, señaló Gopinath.

La subdirectora gerente del Fondo resaltó la importancia de que las políticas monetarias y cambiarias deben evolucionar para afianzar el proceso de desaceleración de la inflación y mejorar la acumulación de reservas. En ese sentido, afirmó que para respaldar la transición hacia la libre competencia de monedas que promete Milei “la tasa de política real debería volverse positiva para respaldar la demanda de pesos y la desinflación”.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso