Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El empleo en negro registró un retroceso

Imitando la costumbre de su marido, aunque desde Ginebra, donde participa de la reunión de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), la senadora Cristina Fernández de Kirchner anticipó ayer que el empleo en negro cayó hasta el 41,6% de los asalariados en el primer trimestre de este año.

Jueves, 14 de Junio de 2007, 0:00

Por 4

El dato fue confirmado esta tarde con la difusión del informe del mercado de trabajo por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La cifra implica una caída de 2,7 puntos respecto de la medición de un año atrás, cuando, según los datos oficiales, el 44,3% de los asalariados no estaban registrados, y por lo tanto no aportaban al sistema previsional. El empleo en negro también retrocedió respecto del último trimestre de 2006, cuando alcanzó el 42,9%.

Pese a la mejora, si se extrapola el dato de los 31 aglomerados urbanos a toda la población urbana, aún existen 4,57 millones de personas que trabajan en negro, unas 110.000 menos que un año atrás.

El informe del Indec muestra las mismas diferencias regionales del desempleo, el otro gran problema del mercado laboral: en el noroeste argentino (NOA) sube hasta el 49,1%, mientras que en la Patagonia retrocede hasta el 26,2%. Entre estos dos extremos se ubican el Gran Buenos Aires (41,9%), Cuyo (44,4%), el Nordeste (46,6%) y la región Pampeana (39,1%).

"Hoy en mi país el Indec va a anunciar que una vez más, en estos cuatros años, ha bajado el registro del trabajo en negro", dijo la senadora.

Según sus palabras, en el inicio de la gestión del presidente Néstor Kirchner el empleo en negro se ubicaba en el 48%. "Hoy desciende al 41,6 por ciento", señaló.

Cabe aclarar que cuando asumió Kirchner la encuesta permanente de hogares (EPH), de la cual surgen las cifras del desempleo, el subempleo y la condición laboral de los asalariados, se realizaba dos veces por año, en mayo y en octubre. Fue a partir de 2004 que comenzó a realizarse en forma continua, con lo cual los informes pasaron a ser trimestrales.

 

Fuente: NA.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso