Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El dólar se dio vuelta y cerró a $ 42,26

Tras operar la mayor parte de la rueda en baja y pese a que el Banco Central convalidó la tasa más alta del año -rozó el 60%-, el dólar terminó con una suba de 14 centavos a $ 42,26 (llegó a descender hasta 44 centavos en el inicio de la rueda) en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de ámbito.com.

Martes, 12 de Marzo de 2019, 11:42

Por 4

Fue en sintonía con el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), donde la divisa avanzó 10 centavos a $ 41,30. De esta manera, continúa alejándose de la banda inferior de flotación, establecida por el BCRA entre $ 38,889 y $ 50,327.

Como es habitual, la autoridad monetaria efectuó una subasta Letras de Liquidez (Leliq) a 7 días de plazo y convalidó una nueva alza de la tasa, cuyo promedio de corte se ubicó en 59,863% (avanzó 196 puntos básicos) al valor más alto del año. El monto adjudicado fue de $ 185.727 millones a una tasa máxima de 60,73% y una mínima de 57%.

La autoridad monetaria venía de desdoblar llamativamente la licitación de Leliq el viernes pasado como estrategia para contener el alza de la cotización. Sin embargo, en esta jornada optó por volver a realizar una única subasta.

En ese sentido, desde ABC Mercado de Cambios, señalaron que “en medio de la incertidumbre porque no se realizó la licitación de primera hora, los operadores fueron tomando posiciones”.

Para el operador Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio, el dólar se movió con marcada volatilidad en un escenario que todavía no termina de despejar las dudas de inversores y ahorristas.

Sostuvo que el bajo monto negociado traduce cierta actitud expectante que por ahora sugiere escasa propensión a admitir un nuevo salto de la cotización. Y agregó que “los próximos días servirán para apreciar si terminó la fuerte suba de la semana anterior y si las medidas adoptadas por el Banco Central sirven para volver a encauzar al dólar en un sendero de relativa estabilidad o si por el contrario, se mantendrá un nuevo ciclo con saltos bruscos en la cotización”.

A su turno, Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, afirmó: "Con viento a favor, la tasa siguió subiendo y el tipo de cambio no aflojó. Mal día, lógico cuando el mercado interpreta que empezás a cambiar reglas todo el tiempo en función de la evolución del dólar. Esperemos volver a la prudencia y prolijidad de la implementación”.

Los valores más bajos de la jornada se anotaron a poco de comenzadas las operaciones, cuando se registraron negocios en los $ 40,55, sesenta y cinco centavos debajo del último cierre.

No obstante, en el último tramo de la sesión se diluyó la profundidad de la oferta y se intensificaron los pedidos de compra, circunstancia que disparó una suba que acomodó los precios por encima de los $ 41,- con máximos en $ 41,30 anotados sobre el cierre.

El volumen total operado en el mercado de cambios fue de u$s 573 millones, un 4% menos que el viernes.

 

 

Asimismo, el mercado estuvo atento a una nueva licitación de Letras del Tesoro en dólares que comenzó este lunes y finaliza el martes a las 15, con una tasa nominal anual de 4,5%.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso