Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El dólar oficial bajó por tercer día, pero la demanda preelectoral sigue latente

El tipo de cambio minorista retrocedió y los futuros cayeron, mientras que el blue continúa como el más barato del mercado.

Martes, 5 de Agosto de 2025, 19:05

Redacción EL ARGENTINO

Con mucha menor volatilidad que en las últimas semanas, tras la suba de los encajes y el reciente giro del Fondo Monetario Internacional (FMI), el dólar oficial encadenó este martes su tercera caída consecutiva, al registrar una baja de $21,50 en el segmento matyorista para perforar los $1.340. También cedieron el oficial minorista, los paralelos, el blue y los futuros del dólar.

 

Este descenso diario fue el más importante en un mes y medio, y llevó al tipo de cambio oficial, que es refrencia del mercado, a culminar la jornada en $1.338,5, luego de que en la jornada previa llegara el nuevo desembolso del FMI por u$s2.000 millones. A la par, la suba en los encajes bancarios de hasta el 40% -en vigor desde el viernes pasado- contribuyó a restaurar cierta calma en el mercado cambiario, tras la fuerte suba registrada el mes pasado.

A nivel minorista, en el promedio de entidades financieras que establece el Banco Central (BCRA), el dólar cerró a $1.355,58 para la venta, y en el Banco Nación (BNA) lo hizo a $1.350. Así, el dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, se ubicó en $1.755.

 

Por su parte, el dólar blue retrocedió $5 hasta los $1.325 y se volvió a posicionarse como el más barato del mercado. El dólar MEP, en tanto, perdió 0,9% a $1.344,04, y el dólar contado con liquidación (CCL) bajó 0,9% a $1.349,05.

 

Los contratos de dólar futuro operaron con descensos generalizados. El mercado "pricea" que el tipo de cambio mayorista a finales de agosto llegará a los $1.364,5 y que en diciembre lo hará hasta los $1.495. Desde Adcap, indicaron que curva cerró con caídas fuertes de hasta el 1,2% en el tramo corto y el 1% en el tramo largo, y que se registró un elevado nivel de volumen operado, particularmente inusual en el contrato de marzo 2026.

Temas:

Dólar oficial FMI Mercado cambiario Suba
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso