
El billete informal cerró en los $1.300 tras arrancar la rueda con una baja de $5. En la semana, avanzó $20 (+1,6%) y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 21,1%.

Redacción EL ARGENTINO
El dólar blue cerró estable este viernes 28 de marzo a $1.280 para la compra y $1.300 para la venta. Esto se da en un contexto de dudas del mercado ante las idas y vueltas entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre el futuro acuerdo.
El billete informal volvió cerró en los $1.300 tras arrancar la rueda con una baja de $5. En la semana, avanzó $20 (+1,6%) y la brecha con el dólar oficial se ubicó en el 21,1%.
A cuánto opera el dólar oficial
En el segmento mayorista, el dólar subió $1 hasta los $1.073,50 por unidad este viernes.
A cuánto cotiza el dólar futuro
Los contratos de dólar futuro volvieron al sendero fuertemente alcista a un día de las declaraciones de Luis Caputo acerca de que el FMI desembolsará u$s20.000 millones, aunque sin precisiones sobre cómo serán los desembolsos y si habrá modificaciones en el esquema cambiario.
Salvo marzo, los contratos anotaron subas generalizadas con picos de hasta 2% en octubre (mes de elecciones) y noviembre, plazo para el que se ubicó en $1.399.
A cuánto se vende el dólar blue
El dólar blue cerró sin cambios en $1.300 para la venta, por lo cual la brecha se ubicó en torno al 21,1%.
A cuánto se ofrece el dólar MEP
El dólar MEP se ubicó en $1.302,44, por lo que la brecha con el oficial rondó el 21,3%.
Valor del dólar CCL
El dólar Contado con Liquidación (CCL) trepó a $1.309,15 y el spread con el oficial se ubicó alrededor del 22%.
Precio del dólar tarjeta
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotizó a $1.420,90.
Cotización del dólar cripto
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.309,08, según Bitso.
Valor de Bitcoin
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, se ubica en u$s84.050, según Binance.
(Fuente: Ambito)
Temas:
Dólar Blue FMI Gobierno CaputoComentarios
