Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

El consumo en hogares registró un crecimiento del 1,5% interanual en mayo

El dato lo arrojó la Cámara Argentina de Consumo en su informe mensual. Asimismo, se observó un avance de 2,8% en el acumulado de lo que va del año contra el mismo período de 2024, quedando levemente por encima del nivel de 2019. De los rubros, Recreación y cultura fue el que más crecimiento tuvo.

Martes, 24 de Junio de 2025, 19:27

Redacción EL ARGENTINO

En mayo de 2025, el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró un avance de 1,5% en la comparación interanual (i.a), implicando una baja desestacionalizada de 0,4% frente al mes de abril.

 

Este indicador desarrollado por la CAC refleja la evolución del consumo de los hogares en bienes y servicios finales con una periodicidad mensual, expandiendo y complementando los aportes de información que realiza la Cámara al seguimiento del comercio y la actividad económica.

De esta manera, se sumó a los demás meses del 2025 en registrar subas interanuales. Sumado a ello, el índice desestacionalizado tuvo un decrecimiento intermensual, marcando un retroceso de 0,4% para el quinto mes del año.

 

 

Esto se da en un escenario económico en el que la inflación se desaceleró en mayo y marcó un valor significativamente menor al de abril. En mayo de 2025 la mensual fue de 1,5%, con una interanual de 43,5% y una acumulada anual de 13,3%.

Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, la CAC observó una dinámica mixta en las variaciones interanuales respecto a los valores de mayo de 2024.

 

Por otro lado, el capítulo de transporte y vehículos mostró un crecimiento estimado del 8,3% i.a. en mayo, contribuyendo positivamente en un 1,1 p.p. a la variación interanual del IC. El patentamiento de automóviles creció 68% interanual y traccionó el índice al alza.

 

En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró un decrecimiento estimado de 5,9% i.a. en mayo del presente año. La contracción estuvo principalmente explicada por la caída en la demanda eléctrica en un 18,5%. (APFDigital)

Temas:

Comercio Consumo Argentina 2025
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso