
Las ventas minoristas cayeron 6,5% en 2014 respecto de 2013, por lo que se convirtió en el tercer año consecutivo de contracción del sector, informó ayer la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Por 4
Para la entidad, si bien "en diciembre las ventas repuntaron un 2%", no alcanzó "para revertir la tendencia negativa de 2014".
"El poder adquisitivo de las familias se redujo y se desaceleraron visiblemente los gastos de consumo", alertó la cámara que engloba a los comercios, al difundir el Indicador de Evolución de Ventas Minoristas sobre 900 comercios del país.
Además, recordó: "Los comercios comenzaron 2014 con su actividad en baja. Por precaución primero y por pérdida de ingresos después, desde principio de año la demanda familiar se movió con cautela, con más consultas que operaciones, y esa tendencia se mantuvo a lo largo del año".
"El patrón de comportamiento que prevaleció, sobre todo en los sectores de ingresos bajos, medios e incluso en el segmento medios-altos, fue controlar el presupuesto, establecer prioridades de consumo, aprovechar las oportunidades de financiamiento y esperar las ofertas del mercado", sostuvo el diagnóstico de la entidad presidida por Osvaldo Cornide.
Entre los rubros más afectados por la retracción del consumo, la CAME mencionó a Electrodomésticos y Artículos Electrónicos, con un descenso del 8,4%; Juguetería, 6,9%; Neumáticos, 9,7%, Ferretería, 7,7%; e Indumentaria, 6,4%.
Comentarios
