El Gobierno recibirá hoy a los integrantes de la Mesa de Enlace para hablar de los problemas del agro tras varios meses de ausencia de diálogo, y los ruralistas advertirán que de no encontrar respuestas favorables a sus pedidos, volverán a las rutas para protestar.
Por 4
Un día antes de la cumbre con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, anticipó que "si no hay una normalización del
funcionamiento del mercado triguero, es probable que se decida un cese de comercialización por 8, 10 ó 15 días".
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Hugo Biolcati, también hizo sentir su malestar por la "falta de soluciones" para el mercado triguero y otros sectores del agro.
Los cuatro integrantes de la Mesa de Enlace se reunirán con Domínguez en un momento en el que ese bloque agropecuario se encuentra resentido por las fuertes diferencias sobre el tenor de los reclamos al Gobierno, después de estar al borde de la fractura.
Las diferencias surgieron por las reiteradas denuncias de la Federación Agraria (FAA) y Coninagro contra una presunta política favorable a los grandes pooles de siembre y exportadores, y el nulo apoyo a ese reclamo por parte de la SRA y Confederaciones Rurales (CRA), que nuclean a los mayores productores del agro.
El "tractorazo" que la FAA realizó el lunes en Santa Fe contra la empresa Cargil volvió a acentuar las diferencias, dado que la Sociedad Rural y Confederaciones Rurales (CRA) no estaban de acuerdo con la protesta, y sólo Coninagro brindó su apoyo.
Buzzi y el ruralista entrerriano Alfredo De Angeli encabezaron la protesta expresando duras críticas contra la compañía exportadora y el Gobierno, y Coninagro llegó a advertir que "las bases no tendrán problemas en salir a la ruta".
Si bien hay diferencias, Buzzi, Biolcati, Carlos Garetto (CRA) y Mario Llambías no descartaron en diferentes oportunidades que el sector vuelva a protestas en las rutas si el Gobierno no responde con medidas efectivas como ellos esperan.
El propio Garetto escribió en su cuenta de la red social Twitter: "Si el miércoles las respuestas del gobierno no logran encauzar rápidamente la normal comercialización del trigo, el conflicto esta a la vuelta de la esquina".
Tras esos hechos, Biolcati reclamó este martes medidas favorables para los productores trigueros, por lo que pidió al Gobierno el fin de los cupos de abastecimiento y de los límites a la exportación, para mejorar la rentabilidad de ese rubro agrario.
"No vamos a aceptar que nos vendan espejitos de colores", afirmó Biolcati, uno de los ruralistas que más crítica posición mantiene contra las políticas agropecuarias del kirchnerismo, desde el conflicto iniciado en 2008, con las retenciones móviles a las exportaciones de soja y otros granos.
En declaraciones radiales, el titular de la Sociedad Rural pidió soluciones, pero no ocultó su escepticismo sobre los resultados de la reunión con Domínguez, que arrancará a la 9:00 en la sede del ministerio de Agricultura.