Unos 38 pacientes fueron atendidos en la Ciudad de Buenos Aires a raíz de heridas producidas por pirotecnia durante los festejos de Año Nuevo, mientras que hubo un 30 por ciento menos de heridos en la provincia de Buenos Aires y los especialistas aseguran que la cantidad de afectados disminuyó respecto a otros años.
Por 4
Así surge del registro de las últimas horas de los hospitales Santa Lucía, Hospital Municipal del Quemado y del Instituto Oftalmológico Pedro Lagleyze, donde se atendieron 17, 12 y 9 pacientes, respectivamente, lo que demuestra que disminuyeron los afectados en comparación a otros años.
En el Santa Lucía fueron 17 los heridos que llegaron a atenderse, unos 10 menores y siete adultos, y sólo a dos de los pacientes se les tuvo que realizar una cirugía y evolucionan positivamente, explicó el jefe de guardia de dicho centro de salud, Marcelo Lagos.
No obstante, las autoridades de dicho centro asistencial aseguraron que la cantidad de heridos disminuyó respecto a otros años.
En el centro Pedro Lagleyze, del barrio porteño de Villa General Mitre, el jefe de guardia Alejandro Sorana, consignó que se atendieron nueve pacientes y ninguno requirió internación,sino que se les aplicó un tratamiento ambulatorio. Desde ese centro de salud, también coincidieron que hubo una baja significativa de cantidad de heridos respecto al año anterior.
En el Hospital de Quemados porteño fueron 12 los heridos, seis de ellos menores, tal cual informó la jefa de emergencias, Myriam Miño, quien señaló que "disminuyó significativamente" la cantidad de heridos.
En ese sentido, la médica consideró que las campañas de prevención fueron muy efectivas.
"Para nosotros fue efectivo, disminuyeron e incluso más de la mitad respecto a la navidad que siempre hay menos cantidad que en año nuevo", dijo Miño en declaraciones a Radio América.
En ese sentido, aseguró la "disminución es significativa" y recordó que en otros fin de año la cantidad de pacientes alcanzaba a medio centenar de personas.
Respecto a los heridos que recibió el instituto del Quemado, la médica explicó que no hubo ningún internado y que la mayoría presentaba quemaduras en las manos y en el rostro.
"Muchos vinieron ayer porque les explotó el cohete en las manos", contó Miño, quien explicó que los pacientes concurren a dicho centro médico directamente o bien para profundizar la consulta que previamente hicieron en
otro lugar. También afirmó que las campañas de prevención sirvieron para que los pacientes sepan tratar la herida previo a ser atendidos por un profesional.