Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Cristina recibe hoy a la cúpula del Episcopado

En lo que marcará un fuerte gesto de distensión entre el Gobierno y la Iglesia, la presidenta Cristina Kirchner recibirá hoy al cardenal primado de la Argentina, Jorge Bergoglio, apenas dos días después de que la cúpula del Episcopado solicitara formalmente la audiencia.

Miércoles, 19 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

Según confirmaron fuentes eclesiásticas a la agencia Noticias Argentinas, Bergoglio concurrirá al encuentro en la Casa Rosada junto a los demás integrantes del Episcopado: monseñor Agustín Radrizzani (Lomas de Zamora) y Sergio Fenoy (San Miguel). En tanto, está en duda la participación de Luis Villalba, quien se encuentra en su diócesis, Tucumán.

El encuentro se desarrollará desde las 18:30 y acompañarán a la jefa de Estado el canciller Jorge Taiana y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri, quien recibió el lunes último la misiva del titular de la Iglesia solicitando la audiencia.

Ese pedido de reunión se esperaba desde que el martes 11 -apenas un día después de la asunción de Cristina Fernández- se reunió la Comisión Permanente del Episcopado. Tras los varios desencuentros que la gestión de Néstor Kirchner había mantenido con la Iglesia, la reunión entre la Presidenta y

la cúpula del Episcopado llega como corolario de varios gestos de distensión entre la flamante administración y la institución católica.

De hecho, los religiosos se mostraron complacidos con las primeras afirmaciones públicas de la jefa de Estado, en especial con su apelación al diálogo y su oposición al aborto. Además, apenas confirmado el triunfo electoral de la ex senadora, los obispos remitieron a su despacho en la Cámara Alta una carta para felicitarla, aunque la misiva no recibió respuesta.

A esos gestos se sumó la reunión que el entonces presidente Kirchner y Cristina Fernández mantuvieron en la Casa de Gobierno con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Tarcisio Bertone.

Kirchner, incluso, cinco días antes de dejar la Presidencia, aseguró tener "las puertas abiertas" para Bergoglio, a quien el Gobierno llegó a referirse como "líder de la oposición" durante la campaña electoral. "Cuando monseñor Bergoglio quiera venir a la Casa de Gobierno, las puertas están abiertas", había dicho el entonces jefe de Estado, a quien los cardenales se negaban a solicitar una

audiencia si no eran previamente recibidos por representantes de los poderes Legislativo y Judicial.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso