Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Avance argentino con células madre

Diez pacientes con afecciones cardíacas que son atendidos en la Argentina, en el marco de trabajos de investigación con células madre, vienen experimentando una "buena evolución" desde que hace dos años comenzaron a someterse al tratamiento.

Martes, 4 de Diciembre de 2007, 0:00

Por 4

"Los primeros diez pacientes ya tienen dos años de seguimiento, con buenos resultados, los cuales fueron publicados recientemente en el American Heart Journal", informaron desde la Clínica y Maternidad Suizo Argentina y el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, donde se desarrollan las investigaciones.

Asimismo, se indicó que "actualmente ya se ha completado el reclutamiento de diez nuevos pacientes" para someterse al tratamiento cardíaco con células madre.

A partir de trabajos de experimentación, se comprobó que las células de médula ósea, que son las que originan las células de la sangre, también tienen la propiedad de transformarse en células adultas como las musculares cardíacas.

Es así que hoy existen muchas líneas de investigación utilizando células madre de la médula ósea en modelos de reparación cardiaca.

Los primeros trabajos en materia de células madre datan de 2004 cuando el objetivo era crear arterias a partir de células de piel para pacientes en diálisis, en casos de accidentes y para la realización de by pass.

Luego, un año más tarde, los estudios de De la Fuente comprobaban que las células madre también podían ser utilizadas para reparar tejidos cardiacos después de un infarto.

Fueron diez los pacientes tratados con esta técnica y actualmente son otros diez los que se someten a este procedimiento.

Todos los pacientes que ingresaron en este estudio de investigación "mejoran en dos o tres meses, ninguno de ellos empeoró y la mayoría empezó a bombear más sangre", se indicó.

"El objetivo es optimizar la función cardiaca dándole mayor cantidad de sangre al músculo y lograr la transformación de estas células en cardíacas", añadieron.

Además, desde los dos centros de salud aclararon que "todo esto supervisado y aprobado por las autoridades regulatorias argentinas".

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso