La marcha comenzó a las 16 horas como respuesta a la "persecución política del Gobierno" contra las minorías. Diversos grupos sociales y políticos se sumaron a la marcha para reivindicar la igualdad y condenar el "discurso de odio" del presidente.
Redacción EL ARGENTINO
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista, que se lleva a cabo este sábado 1 de febrero, recorre las calles de Argentina como una contundente respuesta al “discurso de odio” pronunciado por el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. La movilización comenzó a las 16 horas, cuando diversas organizaciones sociales iniciaron su camino de protesta hacia la Casa Rosada.
La movilización surge como una reacción directa a los polémicos comentarios del presidente, quien vinculó a la comunidad LGBT+ con la pedofilia, una afirmación que generó una ola de repudios en todo el país. “Cuando digo abusos, no es un eufemismo, porque en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, declaró Milei, provocando indignación entre amplios sectores de la sociedad.
Los puntos de concentración de la marcha LGBT+ 2025 alrededor del país
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista no solo se llevará a cabo en Buenos Aires, sino que se replicará en diversas provincias de Argentina, como Córdoba, Rosario, Bariloche, Salta, y Jujuy. Estas ciudades se suman a la convocatoria para manifestar su rechazo al discurso de Milei y en defensa de los derechos de la comunidad LGBT+. En Córdoba, por ejemplo, la movilización será en el centro de la ciudad, mientras que en Rosario la marcha saldrá desde la Plaza San Martín a las 17:00. En Bariloche, la cita será a las 18:00 en la Plaza de los Pañuelos.
Además de las ciudades argentinas, la protesta se replicó en varias partes del mundo, con concentraciones importantes ciudades de Europa y América del Sur. Se registran convocatorias en Ámsterdam, Barcelona, Ciudad de México, Colonia, Florianopolis, Ginebra, Granada, Lisboa, Madrid, Modena, Montevideo, Londres, París, Piacenza, Río de Janeiro, Santiago y Chile y San Pablo.