
En la mañana de ayer, Enrique Benvenaste, director de Radio 360 y conductor del programa Observadores en Somos Gualeguaychú, habló con EL ARGENTINO sobre la repercusión que tuvo su pedido para que los legisladores impulsen un proyecto de ley que incorpore a los protocolos el estudio de marcadores tumorales.
Por 4
De la Redacción
EL ARGENTINO
A mediados de febrero pasado, EL ARGENTINO publicó la carta que Benvenaste hizo pública a sólo días de la intervención quirúrgica a la que fue sometido en la que expresaba “¿Por qué no incorporar en los protocolos a los marcadores tumorales? ¿Qué lo impide? ¿Por qué si tanto se habla de la prevención del cáncer no hacer algo más para encontrarlo tal vez en un estadío no tan avanzado?”
También se preguntaba “¿Podrá surgir una ley que imponga estos análisis?”, para pedir a los legisladores “por favor, hagan lo que puedan y esté al alcance de ustedes”.
Pasada la cirugía y en período de recuperación, Benvenaste pidió hacer público un agradecimiento (ver aparte) que finaliza consignando “el vicegobernador Adán Bahl, el diputado nacional Julio Solanas y los legisladores provinciales Nicolás Mattiauda y Joaquín Lamadrid se contactaron conmigo para analizar el planteo que hice sobre los marcadores tumorales”.
Y esto dio pie para consultarle sobre la reacción de los legisladores.
“A raíz de lo que me pasó y cómo llegamos al diagnóstico, pienso cuánta gente podría encontrarse con este problema. Y ahora, tras la cirugía, creo que hay que hacer más hincapié en esto porque de acuerdo a algunos criterios médicos, si demoraba 90 ó 120 días el diagnóstico, posiblemente no tendría posibilidades de operarme, porque el problema sería mayor y tendría que hacer otro tipo de terapia con menores expectativas positivas. La verdad es que hoy digo “bienvenidos sean los marcadores tumorales”.
“Cuando en mi carta pedí a aquellos que conozco personalmente que se ocuparan, lo hice porque no tenía dudas de que reaccionarían con rapidez. Así lo hicieron (el Vice gobernador Adán Bahl, el diputado Julio Solanas, el diputado provincial Joaquín Lamadrid y el senador provincial Nicolás Mattiauda), se contactaron conmigo y quedaron a disposición para comenzar a elaborar un proyecto”.
“A todos les dije que no soy médico, que esto deben abordarlo junto a los especialistas, para que den sus opiniones”, agregó, conforme con el paso dado y la posibilidad que ha dejado abierta.
Al finalizar, felicitó a EL ARGENTINO y a Fabián Magnotta por el informe publicado este domingo sobre las causas de muerte en Gualeguaychú “porque creo que tenemos que abrir lo ojos y de una vez por todas hacer una medición del aire que respiramos y el agua que tomamos en Gualeguaychú. Porque algo nos está pegando fuerte y nuestra tarea es contar abiertamente y colaborar en todo lo que podamos”.
Comentarios
