
El chef, Jorge Giménez, es el capacitador ad honorem del taller de panadería y dicta clases en la Escuela Rizzuto desde hace dos semanas, cuya coordinación pedagógica está a cargo de la docente Elvira Leuze.

Por 4
“Tenemos 35 alumnos y los cursos son abiertos a toda la comunidad, tenemos chicos de la escuela y personas que no pertenecen a la institución. El taller dura cuatro horas y para fines de noviembre esperamos tener a los primeros egresados como auxiliar de panaderos y pasteleros”, explicó el chef.
“Queremos que la salida laboral sea amplia para los chicos y es por eso que se proyecta hacer una bolsa de trabajo en la escuela”.
En tanto dijo que la capacitación es totalmente gratuita, “y la materia prima la compramos con la venta de los productos que elaboramos en el taller que luego se lo vendemos a los mismos docentes y padre de los chicos”.
La panadería cuenta con una inversión que supera los 200 mil pesos, consistente en una máquina para el armado de pan un horno rotativo, que hace a su vez de estufa de leudado de los panes. El equipamiento se contempla con dos hornos pizzeros, una batidora, una amasadora, una sobadora, una ralladora de pan y una mesa de trabajo de acero inoxidable, además de herramientas de mano para la elaboración del los distintos productos panificados. Todo el equipamiento es de primera generación y fue financiado por la industria automotriz Toyota, cuya casa central en Argentina está en Zárate, el Instituto Nacional de Escuela Técnicas (INET) y el CGE, mediante un subsidio que permitió reacondicionar un aula de planta alta para que funcione el proyecto productivo a través del crédito fiscal.
En tanto Farmacity aportó fondos para dotar de gas natural a la panadería y a condicionar el espacio académico para la realización del taller.
Asimismo se agradeció las gestiones realizada por la diputada provincial Leticia Angerosa, quien gestionó los fondos para la compra de los insumos y la capacitación de la panadería, mientras se gestionan aportes para pagarle al capacitador, en la cual el intendente Juan José Bahillo prometió pagarle desde el municipio.
El próximo desafío de la institución educativa será la de convertirse en una cooperativa de trabajo para emprender el camino de la autogestión institucional.
Comentarios
