La reciente reunión de intendentes del país en el Senado de la Nación para discutir la problemática del transporte público generó la duda en los transportistas de Gualeguaychú. En diálogo con los concejales del PJ cuestionaron “la ausencia y la falta de compromiso del intendente Mauricio Davico en este crucial encuentro”.
Redacción EL ARGENTINO
Un grupo de transportistas se reunió con el bloque de concejales del Partido Justicialista de Gualeguaychú para expresar su preocupación. Además de la falta de participación del intendente Davico en la reunión, surgió el interrogante sobre su decisión de firmar o no el documento común que los intendentes presentaron al gobierno nacional reclamando la devolución del Fondo Compensador del Interior.
“No tenemos certeza de si el intendente Davico firmó o no el documento. Esta falta de claridad genera incertidumbre y preocupación”, manifestó un transportista, quien agregó: "Nos preocupa la falta de acción del Ejecutivo Municipal frente a una problemática que afecta directamente a los vecinos y las vecinas de Gualeguaychú".
Es crucial recordar que la última ordenanza de aumento del boleto de transporte público en Gualeguaychú establece que los aumentos subsiguientes los determina el ejecutivo municipal, es decir, el intendente Davico decide a cuánto aumentar el valor del boleto de manera bimestral.
En este contexto, la eliminación del Fondo Compensador del Interior, que subsidiaba a las empresas de colectivos urbanos del interior del país, genera una situación aún más compleja. Los intendentes ahora deberán decidir si destinan más recursos para contener el precio de los pasajes o si habilitan a las empresas a aplicar nuevos incrementos.
La reunión en el Senado, que contó con la participación de 23 intendentes de diferentes puntos del país, tuvo como objetivo promover un proyecto de ley que proponga que los recursos recaudados por el impuesto a los combustibles no se concentren en el AMBA, sino que se destinen a la misma jurisdicción que los cobra.
El bloque justicialista se solidarizó con los transportistas y exigió al intendente que tome medidas concretas para garantizar un servicio de transporte público eficiente y accesible para todos los gualeguaychenses. "No podemos permitir que sean los vecinos y las vecinas de Gualeguaychú los que paguen las consecuencias de la falta de acción del intendente", finalizó un concejal del bloque.