Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
UNA PRESENTACIÓN DE LUJO EN LA CIUDAD

Teatro y piano: junto a la obra ‘Nosotras’, llega la pianista Silvia Teijeira a la Biblioteca Sarmiento

El próximo sábado 12 de octubre a las 20 horas, en la Biblioteca Sarmiento, habrá teatro y música en vivo. Por un lado, se presentará la obra teatral ‘Nosotras’, la obra dirigida por Sonia Luján, y luego la presentación en piano de Silvia Teijeira.

Viernes, 11 de Octubre de 2024, 14:22

Redacción EL ARGENTINO

Por Lautaro Silvera

 

La destacada pianista y compositora entrerriana, Silvia Teijeira, reconocida como una de los referentes del piano popular en el país, se prepara para una presentación especial que combinará música y teatro. El evento, que se llevará a cabo en la Biblioteca Sarmiento, incluye la obra de teatro “Nosotras”, dirigida por Sonia Luján y protagonizada por Rita Ronconi e Irene Aguer.

La obra -declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante- está basada en la poesía de nueve mujeres, incorpora música de Teijeira, quien se muestra emocionada por la conexión entre ambas disciplinas. Sonia Luján, directora de la obra, adelantó para EL ARGENTINO cómo fue la producción de este espectáculo artístico. “La idea fue trabajar con nueve poetas de la región. Quisimos que las poesías hablaran de nosotras. Supimos que la música también debía ser compuesta y ejecutada por una mujer entrerriana, que la obra tendría un aire de litoral, nuestro paisaje. No fue fácil elegir las poesías, leímos mucho, nos metimos a fondo con la obra poética de cada autora. La música de Silvia Teijeira fue fundamental en todo el proceso creativo de la obra”.

La cita en la Biblioteca Sarmiento contará con dos partes: en principio, la presentación de la obra teatral, y luego la música en vivo con el repertorio de Silvia Teijeira, pianista referentes del piano popular en el país. “Voy a ver la obra por primera vez ese día, y me han contado que es preciosa. Utilizan fragmentos de mis canciones, lo cual me llena de gratitud”, comentó Silvia Teijeira para EL ARGENTINO.

Teijeira acaba de lanzar su cuarto disco, titulado “Libre”, que se encuentra disponible en plataformas digitales y cuyo formato físico se espera para principios de 2025. Este trabajo cuenta con la colaboración especial de la reconocida artista Teresa Parodi, quien aporta su sensibilidad en el tema ‘A la abuela Emilia’, del cual es casi imposible no emocionarse con dicha interpretación. “A Teresa no la conocía personalmente. Por medio de Germán Andrés Gómez, un colega mío, hablando de la producción de este disco, él fue quien se contactó con ella y pudimos grabar este hermoso tema. Su participación fue un honor. Su humildad y grandeza humana me emocionaron”, expresó Teijeira.

[{adj:86127 ]La pianista también ha incluido obras de otros compositores, como Carlos Aguirre y Ariel Ramírez, en un esfuerzo por rendir homenaje a la rica tradición musical argentina. “Quería transitar otras formas de pianismo y destacar la voz femenina en la música. Es importante dar visibilidad a las obras de las mujeres”, destacó.

En cuanto al repertorio de este cuarto disco, Silvia Teijeira explicó un poco cómo fue su selección de temas. “Lo mío es el piano argentino, por así decirlo, con el folclore. Toco canciones que me encantan, porque me gustan los arreglos. En este disco hay tres o cuatro obras escritas por los propios pianistas o autores. Como Carlos Aguirre, un tema que se llama Pueblo del Paso, con quien estudie mucho tiempo piano y nunca había grabado algo de él. También un tema de Ariel Ramírez, que escribió unos estudios para piano, en ritmos argentinos. Y también hay una milonga de José Larralde, ‘El por qué’, es un tema que me encanta, pero además es reflexivo”.

La estructura del evento comenzará con la representación teatral, seguida de la actuación musical de Teijeira. “Todo está hecho con mucho amor y profesionalismo. En tiempos oscuros como los que vivimos, es fundamental crear espacios de belleza y reflexión”, concluyó y agregó que por reservas pueden comunicarse 3446-678931 / 601695. 

Con un compromiso profundo hacia la educación y la música, Teijeira ha dedicado su vida a la enseñanza en escuelas públicas, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos. “Quiero aclarar que toda mi vida hice clase en la escuela pública, en el profesorado de música de Victoria, y me jubilé ahí”.  La presentación de “Libre” promete ser un encuentro emotivo que celebra la creatividad y la colaboración artística.

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso