

Por 4
En el marco de los festejos por los 150 años de la Biblioteca Sarmiento, se llevará adelante un Taller de escritura a cargo del escritor Luis Castillo, que tendrá una duración de cinco meses y se dictará mediante el sistema de becas, ya que si bien no tendrá costo, tampoco será gratuito.
La idea es, según explicaron los organizadores, que los talleristas asuman el compromiso de -una vez terminado el curso- transmitir la experiencia aprendida en otras instituciones y bajo la misma modalidad, buscando un efecto multiplicador de los conocimientos.
Las vacantes son, naturalmente, muy limitadas y la selección se llevará a cabo a partir de instituciones o docentes que avalen a cada postulante o bien, mediante una entrevista previa a quienes no tuvieran dicha recomendación a fin de evaluar si el o la solicitante se adecua al perfil de participante que se busca con este proyecto.
Por más y mejores lectores
La escritura, como todo arte, se provee de herramientas que tienden tanto a su comprensión como a su desarrollo. Sin dudas, la lectura es imprescindible para todo aquel que pretenda escribir pero, ¿qué leer, cómo leer, cuál es el derrotero más eficaz para evitar el tedio y que la lectura sea -como afirmaba Borges- ante todo un acto lúdico?”, plantean desde la organización.
Como puede entenderse, el objetivo de este taller es introducir a los noveles escritores en el fascinante mundo de la literatura a partir de analizar lecturas seleccionadas y lograr que puedan encontrar su propia voz.
Respecto de la metodología de trabajo, se adelantó que se llevarán a cabo instancias de introducción con temas seleccionados que darán pie a ejercicios posteriores para poner en práctica la teoría. Se solicitarán trabajos propios de experimentación y se trabajará sobre esos textos. Tras cada charla se sugerirán textos para leer, que serán posteriormente materia de debate.
El taller comenzará el 12 de marzo y se realizará martes por medio hasta el 30 de julio (dos encuentros mensuales y tres el último mes por cierre de taller), de 18 a 20.
Se aclaró que no será arancelado y se manejará por sistema de becas por recomendación de profesores de letras o afines o bien, de instituciones que consideren oportuno recomendar algún asistente.
De no cumplir con las metas y los objetivos marcados para cada charla, se podrán dar de baja del taller. El número de asistentes no será mayor a 10.
Al finalizar el taller se comprometen los becarios a realizar una transmisión de sus conocimientos en instituciones de bien público a designar, en forma absolutamente gratuita.
Para más información las personas interesadas pueden comunicarse con la Biblioteca Sarmiento o por facebook a la página Leer es poder.
Comentarios
