
Por segundo día consecutivo, la empresa ubicada en Urquiza y Nágera tiene sus colectivos guardados en el galpón y representantes de la UTA bloqueando la salida. La medida se debe a la falta de pagos al personal, que en otras empresas de transporte urbano ya se solucionaron.

Redacción EL ARGENTINO
La medida de fuerza se inició el martes, cuando desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se llamó a un paro nacional de colectivos por tiempo indeterminado, por la falta de acreditación de los salarios de los choferes de colectivos en varias ciudades de distintas provincias.
En Gualeguaychú, esos fondos fueron girados la semana pasada por parte del Gobierno provincial como subsidio y varias de las empresas pagaron a sus trabajadores el viernes. Pero con Buses Gualeguaychú esto no ocurrió, o por lo menos así lo indicó Gustavo Rupp, secretario gremial de UTA en Gualeguaychú: “No sé si son avivadas o qué, porque tenemos el conocimiento que se han girado los fondos y esos fondos son destinados para los trabajadores. Por qué no lo ha hecho la empresa en este caso, no lo sabemos”.
El titular de la empresa, Ricardo Delcausse, explicó a EL ARGENTINO que “en los sueldos faltaba pagar una diferencia de 25 o 30%. Eso se iba a pagar dentro con lo que se recaudara esta semana. Entonces, se terminaban de pagar los sueldos en la semana o quizá a 10 días. Es un acuerdo que habíamos hecho aparte con el personal, en una reunión que tuvimos el viernes a la noche cuando el personal paró del todo. Nos reunimos en la propia empresa, y todos estuvieron de acuerdo; el personal entero vino a trabajar”.
“Es cierto que llegó el dinero de Paraná, del gobierno provincial, pero el subsidio que llega a la provincia son 7 millones de pesos y los sueldos son 20 millones de pesos, o sea, faltan 13. Esos 13 que los tenemos que poner nosotros; no llegábamos a los 13, por eso justamente la reunión con la gente”.
“Nosotros les avisamos el viernes para que supieran que no se iba a pagar el 100% porque no se llegaba con la plata que había”, aclaró Delcausse y se quejó de la quita de subsidios de la Nación: “Tuvimos una reunión el viernes pasado muy linda con la Municipalidad; un diálogo muy predispuesto a solucionar el problema, pero tampoco se sabe qué alcance puede tener la municipalidad de Gualeguaychú con los subsidios nacionales. Estaba mirando hoy, que la única provincia en la República Argentina que no reclamó los fondos fue Entre Ríos”.
Finalmente, sostuvo que desde la ciudad, “lo único que se puede hacer es aumentar la tarifa del colectivo; por lo menos a 700 pesos. No queda otra”, cerró.
Comentarios
