Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Seguridad alimentaria: Bromatología fiscalizó más de 180 eventos y comercios el último mes

La Dirección de Bromatología refuerza los controles. Además, brindó capacitaciones para manipuladores de alimentos y resolvió 27 expedientes vinculados a la actividad.

Viernes, 20 de Junio de 2025, 9:00

Redacción EL ARGENTINO

En cumplimiento de la legislación alimentaria vigente, la Dirección de Bromatología de Gualeguaychú intensificó durante el último mes su labor de control, fiscalización y concientización en comercios locales, con el objetivo de proteger la salud pública y asegurar la inocuidad de los alimentos que se consumen en la ciudad.

 

Las tareas se desarrollaron en diversos puntos del ejido municipal e incluyeron la inspección de más de 180 espacios de elaboración, venta y manipulación de productos alimenticios. En total, se fiscalizaron 2 supermercados, 3 mini mercados, 20 kioscos, 24 panaderías, 30 almacenes y autoservicios, 10 pollerías, 8 carnicerías, 2 bares, 2 fiambrerías, 2 restaurantes, 10 verdulerías, 3 bombonerías, 2 fábricas de pastas frescas, 2 heladerías y 1 pescadería. Además, se realizaron controles en 4 eventos con feriantes y en 63 stands instalados durante los festejos por el 25 de mayo.

 

El director del área, Hernán Bassi, destacó que “el trabajo no sólo se enfoca en detectar irregularidades, sino también en acompañar a comerciantes, emprendedores e industriales en el cumplimiento de las normas, promoviendo buenas prácticas y prevención”.

 

 

Los controles se realizan de acuerdo a lo establecido por el Código Alimentario Argentino (Ley Nacional Nº 18.284), la Ordenanza Municipal Nº 8001/1985 y otras normativas vigentes. Entre los aspectos verificados se encuentran: la higiene general del establecimiento, la indumentaria adecuada del personal, el correcto almacenamiento de productos, el mantenimiento de la cadena de frío, la separación de alimentos en mal estado, el control de plagas y la infraestructura sanitaria de los locales.

 

Además, en actividades específicas como la elaboración de productos libres de gluten, lácteos, embutidos, bebidas, conservas, cervezas artesanales y otros rubros industriales, la normativa local exige la intervención de un director o asesor técnico habilitado, según la Ordenanza Nº 12680/2022.

 

En paralelo con las tareas de inspección, se desarrollaron cuatro capacitaciones presenciales para la obtención del carnet de manipulador de alimentos, las cuales se realizaron en Utgrha, la Caja Municipal de Jubilaciones, el SUM del Barrio Cuchilla y el SUM del Barrio Suburbio Sur.

 

Durante el mismo período, la Dirección recibió 23 nuevos expedientes vinculados a temas bromatológicos y resolvió satisfactoriamente otros 27. Desde el área se aclaró que las inspecciones no tienen un carácter punitivo, sino que forman parte de un abordaje integral que busca mejorar la calidad de los alimentos y fortalecer la seguridad alimentaria en toda la comunidad.

 

Para más información, reclamos o sugerencias, los vecinos pueden comunicarse al 3446 316652 o acercarse a la sede de Bromatología ubicada en España 423.

Temas:

25 de mayo Alimentos Bromatología Capacitaciones Gualeguaychú Seguridad Alimentaria
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso