Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
.

Se realizará la apertura de sobres para el Centro de Interpretación “La Delfina”

El 4 de febrero se realizará la apertura de sobres para el Centro de Interpretación “La Delfina”.

Viernes, 28 de Enero de 2022, 21:38

Por 4

El viernes 4 de febrero a las 11 en el salón del Honorable Concejo Deliberante de Gualeguaychú se realizará la apertura de sobres de la licitación de la puesta en valor del Centro de Interpretación “La Delfina”.

 

 

Esta iniciativa se da en el marco del programa nacional “50 Destinos” que financia obras de infraestructura y equipamiento turístico.

 

 

A través del Decreto Provincial N° 4144, el Poder Ejecutivo entrerriano autorizó el llamado a Licitación Pública para esta obra y los fondos fueron gestionados articuladamente entre el gobierno municipal, el provincial, a través del Ministerio de Producción y Turismo quien presentó la iniciativa al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco del Programa 50 Destinos. Cabe destacar que el proyecto de la obra fue realizado íntegramente por personal municipal a través de la subsecretaría de Planeamiento.

 

 

Al respecto, el subsecretario de Planeamiento Urbano, Pablo Bugnone, expresó: “Desde el 2017 venimos realizando trabajos de puesta en valor sobre este edificio histórico en lo que respecta a la estructura”.

 

 

“En el 2019 con la asunción del nuevo Gobierno Nacional se vio la oportunidad de terminar el proyecto a partir del programa del Ministerio de Turismo denominado 50 Destinos, se iba a consolidar lo que habíamos soñado. Gualeguaychú es, en Entre Ríos, el Departamento con mayor extensión de Reservas Naturales y este nuevo Centro de Interpretación va en búsqueda de reflejar un patrimonio para nuestra comunidad”, destacó el funcionario

 

 

 

 

 

El programa “50 Destinos”

 

 

 

 

 

El programa “50 Destinos” del gobierno nacional, propuesto para financiar obras de infraestructura y equipamiento turístico en municipios, mediante presentación de proyectos a través de las provincias, ya cuenta en Entre Ríos, además de la obra prevista en Gualeguaychú, con convenios firmados para obras turísticas en Victoria, Paraná y Federal, en trámite administrativo para ejecutarse en los próximos meses.

 

 

 

 

 

 Detalles del proyecto

 

 

 

 

 

El proyecto contempla un espacio de gestión de la información del total de la oferta turística local y de los prestadores de servicios turísticos en sus variados rubros. El edificio está emplazado en un predio 5.8 hectáreas en el Parque Unzué, donde se encuentra el Edificio de “La Delfina” en proximidades de la reserva natural municipal Parque Florístico y El Mangrullo, mimetizándose con el paisaje y con una vista privilegiada del río Gualeguaychú. La iniciativa prevé remodelar el edificio existente sin uso, transformándolo en un centro de interpretación donde se exhibirá en forma museográfica el patrimonio cultural y natural de la región.

 

 

Se desarrolla dentro de una superficie cubierta de 365m2 cubiertos y 165m2 descubiertos entre terrazas, patio interno y expansiones. Externo al edificio y como readaptación de una cancha de paddle de 212mts2, se proyecta un invernáculo para poder exhibir réplicas de flora y fauna nativas, conformando una interesante experiencia vivencial. Se propone totalmente accesible desde el exterior del mismo y en todo su recorrido interior, contando con rampas de acceso y de circulación interior.

 

 

El Centro de Interpretación funcionará durante toda la semana para atender a los grupos escolares durante los días hábiles, concentrando las visitas de vecinos y turistas los fines de semana y días festivos. El recorrido por el Centro de Interpretación se podrá realizar en forma guiada o autoguiada por lo que la duración de la visita puede variar en función del interés de los visitantes. Las visitas guiadas tendrán una duración estimada entre 40 y 60 minutos, ofreciendo espacios de consulta e interacción.

 

 

 

 

 

Detalles de la obra

 

 

 

 

 

Área perimetral: 365 metros cuadrados cubiertos y 165 metros cuadrados descubiertos: terraza, patio interno, expansiones.

 

 

Edificio accesible con cinco escaleras de acceso, una rampa de acceso principal, una rampa a expansiones, desniveles interiores salvados con rampas.

 

 

Áreas interiores cubiertas: recepción, informes, áreas de descanso (2), Salón de Usos Múltiples, sala de exposición y ludoteca, sala 360° (símil a la del Museo del Carnaval), sala de Archivo y Biblioteca de Ambiente, oficina privada y montaje (contempla baño y office) y tres núcleos sanitarios: varón, mujer y adaptado.

 

 

En cuanto a áreas exteriores, contempla una explanada con acceso principal, terraza de ingreso más un mirador, jardín de nativas (patio interno), terraza de expansión lateral (desde SUM), invernáculo de 212 metros cuadrados (ex cancha de paddle), además incluye estanque y réplicas de flora y fauna nativa. Y estacionamiento general.

 

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso