Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Rajnieri en #Hashtag: Valoremos nuestra diversidad natural

Domingo, 17 de Septiembre de 2023, 3:29

Redacción EL ARGENTINO

Por Antonella Di Pietro

En la última transmisión de #Hashtag, nuestro ciclo de entrevistas vía streaming en nuestro canal de YouTube y con transmisión en el canal de Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones, que conduce Sabina Melchiori, recibimos en nuestro estudio a Guillermo Rajnieri, quién es naturalista y prestador turístico local, no es oriundo de Gualeguaychú,  pero se define un hombre de muchos paisajes. Vive actualmente en Pueblo Belgrano.

Decide mudarse a nuestra localidad en la búsqueda de vivir de otra manera, un nuevo ritmo de vida, y la encontraron trabajando de turismo y estar siempre rodeado de naturaleza. Pueblo Belgrano tiene las características que buscaban, en donde pueden trabajar y vivir en un ambiente natural.

Guillermo es naturalista de campo, con dos finales más recibirá el título de Interprete naturalista,  Es una persona que  tiene un interés y una necesidad muy marcada en la naturaliza  y sus dinámicas. Desarrolla el ejercicio  y registro de las cosas que suceden haciendo un trabajo colaborativo con biólogos, científicos. Al pasar mucho tiempo en el campo un naturalista puede realizar un registro de lo que sucede en su hábitat que se complementa a estudios avanzados.

Es parte de un equipo interdisciplinario, que realiza planes de manejo y hojas de rutas, de áreas naturales que necesitan una serie de estudios para mejorar el estado de conservación de esos sitios. Él recolecta información relacionada con el inventario  botánico, animal. Esto lo puede llevar a cabo por su formación profesional con una visión amplia y muy particular.

Esos relevamientos le llevan mucho tiempo, se generan inventarios en un ámbito dinámico, en donde las situaciones climáticas generan cambios y esto demanda mucho tiempo y se resuelve con temporadas de campamentos.

Entre Ríos es una provincia muy diversa con una geografía que es muy interesante, no sólo por los límites que tenemos rodeado de ríos, sino además por una tremenda diversidad con muchos paisajes que merecen ser visitados, explorados. Hay que resaltar el parque florístico que hay en nuestra ciudad. El secreto no está en cuán accesibles son sino en cuanto tiempo estamos contemplando y experimentando la naturaleza. 

Hay que derribar el mito de que lo que tenemos cerca o accesible tiene menos valor respecto de lo que viene de afuera o exterior a nuestra geografía. Por esto, remarca la importancia de nuestro entorno natural y se obliga a no acostumbrase y seguir descubriendo y contemplando.

Gualeguaychú está en una zona geográfica con altísima biodiversidad, es un lugar para hacer turismo activo, con reconocimiento de flora y avistaje de aves. Esto se busca o demanda mucho en el mundo turístico y debemos disfrutarlo.

En Entre Ríos hay unas 450 especies de aves y éste es un gran atractivo en su diversidad. Guillermo, invitó a la audiencia a pensar ¿Cuántas aves recordamos?, ¿Cuántos cantos de aves reconocemos? Es un ejercicio fácil que nos invita a prestar atención y disfrutar del entorno natural.

Guillermo concluye hablando sobre el gran diferencial que otorga en su emprendimiento turístico Aguaclara Descanso, en donde los visitantes encuentran un ambiente de relax y disfrute en donde la naturaleza es el centro de esta experiencia. 

En el complejo que administra se encuentran con vegetación nativa y propone que sus huéspedes reciban más del entorno. Nos recuerda que si tienen más especies nativas tienen más aves, más mariposas, etc. Su parque tiene más especies vivas y es el gran extra que sorprende a los visitantes y por esto desean volver.

 

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso