
Hoy se presentará el Proyecto “Criterios de sustentabilidad en áreas naturales y rurales orientados al desarrollo local y la aplicación de buenas prácticas en turismo”, que llevan adelante la Universidad Autónoma de Entre Ríos, a través de la Facultad de Ciencias de la Gestión sede Gualeguaychú (donde se cursa la Tecnicatura en Hotelería), la Universidad del Salvador (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y la Un
Por 4
La presentación -abierta a la comunidad- tendrá lugar a las ocho de la noche en el salón de conferencias del Hotel Awaý y se adelantó que los investigadores brasileros disertarán en portugués, difundiendo esta lengua y su cultura.
El trabajo a presentarse resultó ganador de la Convocatoria de Proyectos de Fortalecimiento de Redes Inter universitarias VII del Ministerio de Educación, en 2013.
El principal interés del proyecto -para el que sus actores mantienen jornadas de trabajo- es fortalecer actividades de investigación conjunta entre universidades en el ámbito de la cooperación del Mercosur, en áreas de interés fundamental, tanto para las universidades participantes como para el país, tales como el ambiente y el desarrollo sustentable. Está orientado a reflexionar, analizar y establecer criterios de sustentabilidad en sus tres dimensiones (sociocultural, ambiental y económica), que permitan medir y evaluar si un destino y/o un proyecto turístico en áreas naturales y/o rurales se ajustan a dichos parámetros
En Gualeguaychú, los investigadores se dedicaron a la Reserva Natural Municipal Las Piedras y a la Reserva Natural Municipal Parque Florístico.
También se propone producir nuevos aportes en el campo del turismo sustentable a efectos que puedan ser transferidos a los territorios de influencia de las universidades que integran la red, y en esta línea contribuir al desarrollo local, a los procesos de innovación productiva y a la difusión de buenas prácticas en dicho sector.
Esto será lo que explicarán a la comunidad esta noche, en la jornada abierta al público.
Comentarios
