Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
CONVOCATORIA

Preocupación ante el presunto cierre de la carrera de Hotelería en Gualeguaychú

Este viernes a las 18.30 habrá una reunión abierta en la Plaza San Martín. Se llega tras “un paulatino y prolongado proceso de debilitamiento y vaciamiento de la sede”.

Viernes, 7 de Febrero de 2025, 7:55

Redacción EL ARGENTINO

Docentes y estudiantes de la Tecnicatura en Hotelería de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) en Gualeguaychú se movilizan ante un eventual cierre de la carrera y por ello se ha realizado una convocatoria a una reunión abierta hoy en la Plaza San Martín, sobre la esquina de San José y Luis N. Palma.

 

Según se indicó en un comunicado, el sistema de inscripción a las carreras para el año 2025, no desplegó como opción de inscripción la sede de Gualeguaychú y ante ello, el cuerpo docente comenzó a movilizarse y presentó una nota a la Secretaría Académica de la facultad, solicitando información. “Esta nota nunca fue respondida a lo que se sumaron comunicaciones informales que expresaron el inminente cierre sobre el que no tenemos información alguna”, se informó a EL ARGENTINO.

 

El interrogante pasa por “el destino de los estudiantes avanzados” y por la posible desaparición física de una carrera que tiene una larga y amplia trayectoria en la ciudad, “con más de dos décadas de continuidad y que siempre ha contribuido al crecimiento de la UADER y de la comunidad de Gualeguaychú”.

 

Por otro lado también se manifiesta “la disconformidad ante la opacidad, discrecionalidad y el carácter inconsulto de todo el proceso, que es contrario a los principios democráticos que caracterizan el funcionamiento de la universidad pública”.

 

Además, se denuncia un “un paulatino y prolongado proceso de debilitamiento y vaciamiento de la sede, que se ha sostenido gracias al esfuerzo profesional y ad honorem de los docentes de la casa”.

 

Por último, se advierte sobre “la pérdida de oferta académica para Gualeguaychú y la consiguiente concentración de recursos de la UADER en la ciudad de Paraná, financiada por el conjunto del pueblo entrerriano, implica un retroceso en materia de federalización educativa y un obstáculo para el acceso al derecho a la educación superior en y para el territorio, que son los principios rectores de la identidad y el objetivo de la UADER desde su creación”.

 

En una ciudad que desde hace décadas se esfuerza por consolidarse como destino turístico, el cierre de la carrera implicaría la pérdida de la única opción que hay para la formación de profesionales para el sector. Sin mencionar además lo que significa contar con una carrera universitaria en la ciudad: “Alrededor del 90% de los jóvenes que año a año se inscribe, cursan y se egresan, son primera generación de profesionales”.

Temas:

Estudiantes Gestión Gualeguaychú Denuncia Hotelería
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso