Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
RECONOCIMIENTO A LA TRAYECTORIA

Premio Sauce: Este sábado realizarán un homenaje al multifacético Roberto Romani

Será en Larroque, donde nació, desde las 20 horas en el salón de usos múltiples de la Municipalidad, ubicado en el Parque de la Estación (Rocamora 411). “Estamos ultimando todos los detalles para que sea una fiesta”, adelantaron desde Provincia.

Miércoles, 18 de Septiembre de 2024, 21:28

Redacción EL ARGENTINO

El premio El Sauce fue impulsado por las secretarias de Cultura y de Comunicación y Prensa del gobierno provincial, la primera a cargo de Fabián Reato y la segunda, de Sergio Kneeteman. Con este éste último dialogó EL ARGENTINO para conocer los detalles de este nuevo galardón provincial. 

“El gobernador Rogelio Frigerio ha instituido por decreto el premio El Sauce, en honor al caballo que Urquiza más quería. El concepto de esa distinción es reconocer a destacados cultores del periodismo y la comunicación, vinculados también a la cultura”, expresó Kneeteman. Al tiempo que destacó la figura de quien será el primer homenajeado: “Roberto es un periodista que ha trabajado mucho en Gualeguaychú y en Gualeguay, ha sido director de Radio Gualeguay, ha trabajado muchísimo como periodista, pero también mucho como artista, como poeta, como cantor, como conductor de espectáculos en toda la provincia. Así que para nosotros era realmente necesario el reconocimiento de este gobierno, que le ofreció seguir colaborando, como asesor cultural del Gobernador, como lo venía haciendo, pero no pudo por razones de salud”. 

La del sábado será la primera edición del “Premio Sauce”, por lo que la llegada del gobernador Rogelio Frigerio al evento es una real posibilidad. Consultado al respecto, Kneeteman dijo: “No sabemos si va a estar el Gobernador, obviamente, le hemos pedido que participe. El sábado tiene una agenda bastante importante, pero no perdemos la esperanza que pueda acomodar su agenda, y estar, aunque sea en un momento para abrazarlo Roberto, si es posible para entregarle el premio”.

“Entre Ríos celebra Roberto Romani” tendrá por nombre el evento realizado en su pueblo natal. Y, además del homenajeado, se presentarán diversos números musicales, como Hugo y Celestino Mena, Los Hermanos Spiazzi, Claudia Figueroa y Ricardo Elena. También habrá danza, a cargo de Felipe Bon, Cynthia Benedetti, Lauro Cichero y de Inés Zaragoza De Angeli. Además, el artista plástico Vicente Cuneo realizará una intervención en vivo y a cargo de la conducción del espectáculo, que contará con ingreso libre y gratuito, estará el periodista Santiago Miguel Rinaldi.

“Estamos ultimando todos los detalles para que sea una fiesta. Nosotros queremos abrazar a Roberto y agradecerle todo lo que ha hecho por la cultura y por el periodismo en esta provincia”, remarcó el responsable de la Comunicación entrerriana. Y puso énfasis en la decisión del Gobierno de Entre Ríos de destacar a quien viene de ser parte de las sucesivas gestiones peronistas en las últimas dos décadas. En este sentido, fueron invitados ex gobernadores y ex funcionarios, por lo que no resultaría extraño que lleguen este sábado a Larroque. 

 

Sobre Roberto Romani

Nació en Larroque, en 1957, y vivió con su familia en la zona rural hasta los 15 años. Se licenció en Ciencias de la Comunicación Social y trabajó en el Diario Noticias de Gualeguaychú y en Radio Gualeguay, colaborando permanentemente con medios periodísticos de la región.

Ha escrito 400 obras musicales, tiene 30 libros publicados, 16 grabaciones con poemas y melodías del litoral y cinco trabajos audiovisuales. Fue director de la Editorial de Entre Ríos y secretario de Cultura de la Provincia. Además, ha recorrido la provincia y el país como poeta y animador de Fiestas Populares.

Entre otros reconocimientos que ha recibido a lo largo de su carrera, Romani fue declarado Prócer de la Cultura por el Museo del Cabildo de Buenos Aires y el Instituto de Arte Folclórico. La Liga de Madres de Familia de la Argentina le otorgó el Premio Santa Clara de Asís, y la Cámara de Senadores de Entre Ríos lo declaró Ciudadano Ilustre. También el Senado de la Nación le otorgó la Mención de Honor “Senador Domingo Faustino Sarmiento” y las asociaciones argentinas de Escritores y de Intérpretes lo reconocieron por su aporte a la cultura nacional. Las Comisiones Asesoras Nacionales del Ministerio de Educación de la Nación seleccionaron su producción poética para ser distribuida en todo el país.

 

Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación...
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso