Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
MOVILIZACIÓN ANTIFASCISTA Y ANTIRACISTA

María Sira Ghisi: “marché porque tengo un compromiso con mi pueblo”

El sábado se notó el peso de quienes salieron a proclamarse en contra de los discursos de odio: una multitud salió a la calle para visibilizarse en contra de los dichos del presidente Milei en Davos. Entre esas personas, la concejal de la oposición Ghisi, quien tuvo una charla con EL ARGENTINO

Lunes, 3 de Febrero de 2025, 17:31

Por Isidro Alazard

La movilización Antifascista y Antirracista (organizada principalmente por agrupaciones LGBTIQ+ de nuestra ciudad) realizada el sábado dejó varias repercusiones. En contestación al discurso del presidente Milei cientos de personas marcharon en nuestra costanera, dando a entender que existen muchas personas dispuestas a manifestarse para hacerse oír. Adultos mayores, jóvenes y niños pintaron la tarde calurosa de colores, desembocando en los obeliscos.

 

La concejal de Más Para Entre Ríos María Sira Ghisi, presente en la marcha, en un diálogo con EL ARGENTINO, brindó su opinión. “Quedé sorprendida, tanto en la asamblea (del miércoles pasado) como en la movilización, por la cantidad de personas dispuestas a participar y a marchar”, nos confesó, también compartiendo sus sensaciones “a la marcha la viví con tristeza, porque creí que nunca más íbamos a tener que salir a la calle a reclamarle a un desquiciado por derechos conquistados”.

 

“Por otro lado, el abrazo de los que siempre estamos, de los que vamos a salir pase lo que pase y cueste lo que cueste, siempre da energía y ánimo de que no estamos solos”, continuó, a la vez que destacó las condiciones de ese día: “no olvidemos que estamos en verano, con tremendos calores. El día de la marcha, seguramente muchos y muchas hubiesen querido estar pero, entre otras cosas, coincidía con el horario de maquillaje y vestuario en las comparsas, por ejemplo.

 

-María Sira, ¿cuál es tu opinión sobre las consignas de la marcha?

-Marché en primer lugar por mí, por mis hijos, porque soy una convencida que el amor es amor en cualquiera de sus formas. Porque las estadísticas muestran que una mujer muere cada 28 horas, porque no estoy dispuesta a tolerar a un presidente que pierde el rol de la figura que debe cumplir, y empieza a decir barbaridades con una violencia y odio desmedido, desvariando y hablando sinrazón de los homosexuales, de las mujeres, con afirmaciones falsas y tergiversadas, en un foro donde tenía que hablar de economía.

 

-¿Cuál es tu postura como concejal?

Sentí mucha bronca, ¡y eso que ya veníamos de “zurdos de mierda los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta”!. Avergonzada de un presidente twittero, que llegó al sillón de Rivadavia por estar invitado a ciertos programas de televisión. ¿Cuántos errores cometimos para llegar a esto? Tendremos que analizarlos para responderle al pueblo con una propuesta mejor. También marché porque tengo un compromiso con mi pueblo. El bloque tenía que estar representado sí o sí.

 

-¿Qué opinas de la ausencia de personas de otros bloques de la política Gualeguaychuense?

-Esas ausencias de referentes o personas que son gobierno en lo local me llaman mucho la atención. Sumado a esa sensación de que en lo nacional nos pegan, nos faltan el respeto, amenazan con quitarnos derechos, este gobierno de Davico, en vez de diferenciarse de esas barbaridades, se alinea. Por lo tanto, no se ve ni un solo concejal del oficialismo, ni a un representante del ejecutivo local.

Los reclamos podrían ir más allá, porque en nuestro gobierno local dejamos ‘Alas Desatadas’, un espacio realizado con fondos municipales que se hacía cargo de las mujeres que sufren violencia, y preguntamos, ¿dónde está la directora del área de género y diversidad, a la cual le dejamos todo ordenado para abordar la problemática? ¿Dónde está Olano, que representa a la secretaría de desarrollo humano? ¿Dónde está Castillo representando la cultura? ¿Estarán haciendo orden y gestiones, a tal punto que no pudieron tomarse una hora para marchar por su pueblo? ¿Estarán ocupados y apurados para retomar con nuestros espacios de memoria popular? ¿Y los concejales? ¿Será que a ninguno les toca de cerca nada de esto? Que no tienen hijos, hermanos, o amigos homosexuales, que sus mujeres no sufren violencia de género y se sienten a salvo. De todas maneras, en todos los casos solo hace falta empatizar. Esta vez salimos a la calle, y cada vez que tengamos que volver a salir lo haremos, porque el odio de este presidente y los que odian como él, nos moviliza y nos organiza.

Temas:

LGBTIQ+ Milei Desarrollo Humano Diversidad
Seguí las noticias de Diarioelargentino.com en Google News Seguinos en Google News

Comentarios

Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
Avatar
ver más
El comentario se encuentra deshabilitado

Denunciar comentario

Spam o contenido comercial no deseado Incitación al odio o a la violencia, o violencia gráfica Acoso o bullying Información errónea
Cancelar Denunciar
Reportar Responder
Tu comentario ha sido enviado, el mismo se encuentra pendiente de aprobación... [X]
Avatar
600
respuestas
Ver más respuestas
Ver más comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores Diarioelargentino.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes o discriminadores.

Teclas de acceso